Medicina y enfermería fueron las carreras con mayor demanda de aspirantes: Unison

HomeLocal

Medicina y enfermería fueron las carreras con mayor demanda de aspirantes: Unison

Después de los resultados del Examen de Admisión del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, la Universidad de Sonora, reveló que las escuelas de medicina y enfermería, fueron las de mayor demanda de aspirantes por ingresar

Investigan muerte de chofer de Uber presuntamente ocasionada por elementos estatales
Extenderá UMPC apoyo ante descenso de temperaturas hasta la mañana del sábado
Matan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor en ataque directo en Tlalpan, CDMX

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- Después de los resultados del Examen de Admisión del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, la Universidad de Sonora, reveló que las escuelas de medicina y enfermería, fueron las de mayor demanda de aspirantes por ingresar. 

Amina Marín Martínez, directora de Servicios Escolares, dijo que la licenciatura con mayor solicitud de ingreso fue medicina con mil 814 personas; en segundo lugar, fue la licenciatura en enfermería con mil 277 aspirantes; sin embargo sólo fueron aceptados 120 y 240 jóvenes, respectivamente.

Señaló que como parte del proceso de admisión, los hoy aspirantes debieron realizar su suscripción los días 31 de julio y primero de agosto conforme a los turnos que se le asignó al momento de ingresar al portal www.admision.unison.mx para concluir un paso más de la convocatoria emitida por la Alma mater.

“Los que no fueron llamados en esta etapa, deberán consultar nuevamente el portal el cinco de agosto para saber si fueron seleccionados para ingresar a la Universidad en corrimiento de lista y tronco común, y después inscribirse el jueves seis y viernes siete de agosto, donde las clases inician el 10 de agosto en modo virtual.

Añadió que en está ocasión, la institución, incorporó tres nuevos programas que son la licenciatura en ciencias ambientales, adscrita a la División de Ciencias Exactas y Naturales; ingeniería en ciencias biomédicas, perteneciente a la División de Ingenierías, y la licenciatura en seguridad pública, que depende de la División de Ciencias Sociales, para llegar a 58 programas de licenciatura y 48 de posgrado.

Marín Martínez explicó que después  de medicina y enfermería, le sigue odontología con mil93; mientras que las licenciaturas en administración y derecho obtuvieron 965 y 958 solicitudes de ingreso, respectivamente, con 320 y 640 aspirantes aceptados, respectivamente.