La Comisión de Fiscalización en el Congreso local, determinó que es necesario el esclarecimiento del manejo y destino de los recursos económicos que se utilizan por parte del Consejo Estatal para la Concertación de Obras Públicas (Cecop), esto luego de los procesos de investigación y auditoría que se han iniciado por parte de la Fiscalía General de la República, por un presunto manejo inadecuado del dinero
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Fiscalización en el Congreso local, determinó que es necesario el esclarecimiento del manejo y destino de los recursos económicos que se utilizan por parte del Consejo Estatal para la Concertación de Obras Públicas (Cecop), esto luego de los procesos de investigación y auditoría que se han iniciado por parte de la Fiscalía General de la República, por un presunto manejo inadecuado del dinero.
Al respecto, el presidente de dicha comisión, el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza; Fermín Trujillo Fuentes, señaló que se trata de un asunto muy serio que debe de aclararse por parte de la Secretaría de Hacienda Estatal, ya que es a quien la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR, solicitó hacer el proceso de auditoría al Cecop por las denuncias que se tienen al respecto y deslindar responsabilidades con independencia, si es a la pasada o actual administración la que está siendo señalada.
En ese sentido, añadió que como responsable durante estas fechas de la revisión de las cuentas públicas que el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (Isaf), hace a los entes públicos y que el Congreso también aplica la lupa, es necesario que se dé una explicación a las autoridades federales que han solicitado la verificación del manejo de los recursos.
Indicó que a pesar de las auditorías que se hacen en Sonora, no se pueden oponer a que una instancia federal solicite un proceso de esa naturaleza, independientemente de los resultados que se han obtenido en los ejercicios ya realizados en los últimos años, por lo que nadie está exento de que se le vuelva a intervenir.
Cabe mencionar que el Cecop, confirmó que existe una investigación que tiene como fin último aclarar el uso de los recursos aplicados en obras del ejercicio 2015 de varios contratos correspondientes a la administración estatal 2009-2015.