Para mejorar las condiciones de trabajo de los entrenadores deportivas en Sonora, la para-atleta lanzadora, ganadora del Premio Estatal del Deporte 2019, Rebeca Valenzuela presentó ante el Congreso del Estado, la propuesta para la integración de la llamada “Ley Zupo”
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- Para mejorar las condiciones de trabajo de los entrenadores deportivas en Sonora, la para-atleta lanzadora, ganadora del Premio Estatal del Deporte 2019, Rebeca Valenzuela presentó ante el Congreso del Estado, la propuesta para la integración de la llamada “Ley Zupo”.
Luego de hacer la presentación por vía de plataformas digitales ante los legisladores locales, la deportista sonorense, explicó que la propuesta nace después de la tragedia que se presentó con el fallecimiento del entrenador de Judo; Claudio Zupo y evitar que esta situación se repita.
Explicó que se trata de que los entrenadores cuenten con garantías individuales y que se dignifique su figura dentro del organigrama del deporte, donde se incluyan además toda aquella persona que esté dentro de este sector, como son los empleados de intendencia, administrativos y burócratas a fin de que cuenten con prestaciones, becas y mejores tabulaciones en cuanto a sus prestaciones.
Explicó que una vez recibida la propuesta será canalizada a la Comisión del Deporte, presidida por Orlando Salido, donde se analizará para la integración de un dictamen y presentación ante el pleno para su aprobación.