El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, presentó a las autoridades educativas una serie de propuestas encaminadas a prestar de una mejor manera los servicios pedagógicos, ante la eventual prolongación del aprendizaje a distancia y en línea del sistema educativo en cada uno de los estados de México
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, presentó a las autoridades educativas una serie de propuestas encaminadas a prestar de una mejor manera los servicios pedagógicos, ante la eventual prolongación del aprendizaje a distancia y en línea del sistema educativo en cada uno de los estados de México.
En el caso de Sonora, el líder de la Sección 28 del SNTE; César Salazar López, dijo que teniendo como base la experiencia del programa Aprende en Casa y la Estrategia de Educación a Distancia, se solicita mejorar e intensificar la capacitación de alumnos y maestros en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación.
En este sentido, el SNTE considera indispensable reanudar los programas de dotación de equipos de cómputo a estudiantes y profesores, así como favorecer el manejo de plataformas virtuales, redes sociales e Internet.
Recordó que la dirigencia nacional, encabezada por el maestro; Alfonso Cepeda, manifiesta que con o sin pandemia, se advierte que es impostergable cerrar la brecha digital que afecta al sistema educativo, así como potenciar el uso pedagógico de las tecnologías, reconociendo siempre que la figura del maestro es insustituible.
Subrayó que se requiere fortalecer y mejorar la educación a distancia en sus modalidades disponibles como es abierta, virtual, por televisión y radio, mediante cuadernillos de trabajo y asesorías.