La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor, realiza un total de cuatro procesos de investigación en contra de farmacias por aumentar los precios de venta a medicamentos relacionados a tratamientos de Covid-19
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor, realiza un total de cuatro procesos de investigación en contra de farmacias por aumentar los precios de venta a medicamentos relacionados a tratamientos de Covid-19.
El documento enviado por el área de verificación de la dependencia federal, precisa que los procesos de revisión se dan en los casos, cuando se reporta la venta de medicamentos o productos relacionados a Covid-19 y en su precio de venta se rebasa el 20 por ciento como margen de utilidad por parte de las farmacias.
La dependencia federal destaca que en cuanto a los medicamentos asociados al tratamiento de Covid-19, se ha puesto especial atención en la Ivermectina, paracetamol, Antigripales, entre otros, derivado de las denuncias realizadas por consumidores.
Para la atención de las denuncias se envía a las farmacias a los verificadores. Quienes tienen la facultad de revisar que los precios oficiales sean respetados, se solicitan las facturas de compra para verificar que los precios de venta no rebasen el 20 por ciento del margen de utilidad.
Además se solicita las facturas de compra de las farmacias a partir del mes de enero para revisar su costo de adquisición, y de encontrar un incremento injustificado hacia los consumidores, se toma nota para la verificación también de los grandes distribuidores.