Semáforo de COVID-19 en México: 14 estados en rojo y 18 en naranja para semana del 29 junio-6 de julio

HomePortada

Semáforo de COVID-19 en México: 14 estados en rojo y 18 en naranja para semana del 29 junio-6 de julio

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, informó este viernes que el semáforo epidemiológico para la semana del 29 de junio

Cumple Toño Astiazarán compromiso con Zumba en Comunidad
Entrega Toño Astiazarán avenida con concreto hidráulico que beneficia a residentes de Los Jardines y Lomas de Madrid
Señalan diputados del PRI observaciones y recomendaciones en Cuenta Pública 2023 de estado y municipios

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, informó este viernes que el semáforo epidemiológico para la semana del 29 de junio al 6 de julio estará en rojo para 14 estados y en naranja para 18 entidades.

El semáforo se compone de cuatro indicadores: tendencia de síndrome COVID-19, tendencia de hospitalizados, positividad al nuevo coronavirus y la ocupación hospitalaria. Si tan solo uno de los cuatro es calificado con el color rojo, el semáforo para el estado será rojo.

El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por COVID-19.

Cortés Alcalá dijo que Aguascalientes y la Ciudad de México son dos entidades que pasaron a color naranja para la siguiente semana.

Más temprano, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó que la capital del país pasará al semáforo naranja la siguiente semana por primera vez desde que comenzó la nueva normalidad. 

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, señaló que la entidad continuará en nivel rojo.

Muertes por coronavirus en México llegan a 25,779 y casos confirmados a 208,392

La Secretaría de Salud informó este viernes que las muertes por coronavirus subieron a 25 mil 779, 719 más que las reportadas un día antes. 

En tanto, los casos confirmados llegaron a 208 mil 392, de los cuales, 25 mil 786 son activos, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología.

En tanto, se han estudiado a 542 mil 120 personas, de las cuales han resultado negativas 267 mil 288, hay 66 mil 440 casos sospechosos de la enfermedad y 120 mil 562 personas se han recuperado.

La Ciudad de México continúa como la entidad con mayor número de casos, con 45 mil 977; seguido del Estado de México, Tabasco y Veracruz.

De los casos confirmados, 54.83 por ciento son hombres y 45.17 por ciento son mujeres.

Además hay mil 903 muertes que han sido catalogadas como sospechosas por COVID-19.

En el mundo van 9 millones 761 mil casos confirmados y 492 mil 807 casos confirmados, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins University.