Recula Monreal: Ya no quiere desaparecer al IFT, Cofece y CRE

HomeLocal

Recula Monreal: Ya no quiere desaparecer al IFT, Cofece y CRE

El presidente de la Jucopo pide que se posponga la iniciativa que presentó la semana pasada en la Permanente. “Nunca es bueno apostar por la polarización ni por la confrontación”, señala

Aprovechan y disfrutan hermosillenses Feria de la Emprendedora Al Estilo del PRI Sonora
Hogar Temporal “Jineseki”, a la vanguardia en Protección Civil
Ofrece Gobierno de Sonora servicio de transporte gratuito para asistentes a las Fiestas del Pitic 2023

Luego de varios días de críticas y polémica, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, dio marcha atrás a su iniciativa de desaparecer el IFT, la Cofece y la CRE para fusionarlo en un solo órgano denominado Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar(INMECOB) al considerar que “nunca es bueno apostar por la polarización ni por la confrontación”.

En un videomensaje, Monreal rechazó que ese planteamiento tenga la intención de crear “un súper poder” por lo cual solicitará que esa iniciativa se posponga que enlistó la semana pasada en la Permanente y que generó mucha polémica a fin de construir una solución cimentada en el consenso y en los acuerdos y “no en el enfrentamiento, ni en la imposición”.

“No hay intención de crear un súper poder ni dar paso al autoritarismo o, a la concentración de funciones de estas instituciones en el Ejecutivo, mucho menos eliminar su carácter de autonomía constitucional”, aseveró.

Recalcó que nunca es bueno apostar por la polarización ni por la confrontación. A todas y a todos nos conviene buscar caminos de entendimiento racional y senderos comunes de desarrollo, escuchar y reconducir no desmerece a nadie.

Dijo estar consciente del momento histórico en el que nos ha situado la pandemia, y que obliga a los actores políticos del país a centrar su atención en los problemas derivados de esta crisis sanitaria y a preparar a México para la inminente puesta en marcha del T-MEC, donde por una parte de debe seguir observando las indicaciones sanitarias y por la otra implementar, e instrumentar todo el comercio internacional para la recuperación económica y la fortaleza del mercado interno.

Monreal Ávila externó, a través de su muro del Facebook, que desde la presentación de su iniciativa se dedicó a escuchar las distintas voces en torno a la misma, incluso críticas alejadas de la realidad, “entiendo y comprendo y que son producto de la polarización”.

Recordó que el objetivo de su propuesta constitucional es el promover y preservar la competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos en beneficio de los consumidores y usuarios.

La iniciativa, dijo, aflora un tema soterrado, que ha favorecido privilegios, por la falta de competencias. Mencionó estudios de economistas que dan cuenta de que la concentración del mercado es causa de los sobre precio, “lo que merma la economía familiar y limita las oportunidades de desarrollo a la micro, pero también de las pequeñas empresas”.