Ahora sí que México rojo el color de la sangre y en riesgo extremo de morir por las balas que se disparan a diestra y siniestra o por contagio de coronavirus
Juana María Olguín

Ahora sí que México rojo el color de la sangre y en riesgo extremo de morir por las balas que se disparan a diestra y siniestra o por contagio de coronavirus. Mire usted ni más ni menos que una ciudad mexicana se colocó en primer lugar del top ten de los municipios más violentos del mundo además son de este país los cinco primeros sitios. Ah pero que perlita se aventó este martes, el titular de seguridad pública federal, Alfonso Durazo: “no queremos dramatizar” por el alza en delitos.
Siempre he dicho que no ser experto en tu área para la que trabajas y cobras como si supieras también es un acto de corrupción. Resulta que, de las 50 ciudades más violentas del mundo, México ocupa el número 1 de la lista y sus cinco primeros sitios, son para 6 de sus ciudades, en donde faltan otras 19 en distintas calificaciones. El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal AC, informó que por tercer año consecutivo Tijuana se coronó con el primer lugar mundial, por una tasa de 134.24 homicidios por cada 100 mil habitantes.
El Consejo agregó que, en los años 2008, 2009, 2010, 2017, 2018 y 2019 la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana. En la medición de 2019, las primeras cinco ciudades son: Tijuana, Ciudad Juárez, Uruapan, Irapuato y Ciudad Obregón. En el número seis está Caracas, Venezuela, y le sigue en el 7, Acapulco, México. En el 2016 un país, Brasil, alcanzó tal cifra de las ciudades más violentas del mundo.
Como ejemplo de ello los delitos de ¿alta escuela? O de un país sin leyes, solo así se explica que puedan ocurrir ataques como el sucedido a una empleada bancaria, con el que los bandidos lograron un botín de 12 millones de pesos (MDP). Que a una trabajadora de BBVA de la alcaldía Gustavo A. Madero fue obligada a sustraer de la bóveda la cifra referida luego de colocarle un cinturón explosivo. A través de una videollamada le dieron indicaciones para sacar el dinero. Esto sin demeritar que este día martes localizaron los cadáveres de 7 policías de Colima que habían sido secuestrados desde la semana pasada.
El otro drama que no para, el delirante y traumático manejo de la pandemia, es simplemente inexplicable que a tres meses de padecer la contingencia sanitaria el gobierno apenas reconozca 10 mil muertos, con explicaciones tan disparatadas, con versiones y justificaciones cada vez más dudosas y extrañas, pero bueno lo único real es que estamos en la etapa más peligrosa de contagio y lejos, muy lejos de terminar de contar enfermos y muertos.
Me entero que hay graves problemas para poder recibir atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que con aquella despreocupación envían a los derechohabientes a buscar el auxilio al sector privado porque “es urgente que le operen”, pero sin dar la orden por escrito para que ese servicio sea subrogado, a ese hospital o medico particular y que sea ese organismo quien pague los costos de la atención médica. Que para colmo dejaron en total abandono a pacientes de cáncer ¡Por Covid 19! Dicho de otro modo, salvan a unos mientras matan a otros.
En Sonora advierten que de seguir el contagio en los niveles que se presenta en algunos municipios habrá que volver al cierre total de actividades. Ah y sí por supuesto que a la gente ociosa le entra por un oído y le sale por el otro.
Como diría el paciente en fase terminal: la noticia es que hoy estamos peor que ayer, mejor que mañana.