Buscan comerciantes del Centro de Hermosillo integrarse al proceso de reactivación económica

HomeLocal

Buscan comerciantes del Centro de Hermosillo integrarse al proceso de reactivación económica

La Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo (UCCH), busca integrarse al proceso de reactivación económica que anunciaron las autoridades estatales y federales, sin embargo deben de cumplir con una serie de cursos de capacitación que serán avalados por el Instituto Mexicano del Seguro Social

Establece Empalme su Consejo Municipal de Protección Civil
Con amparo en mano menores reciben vacuna en Hermosillo
Gobierno de Sonora está atento a fallo sobre situación de la mina «La Pitalla»: Vidal Ahumada

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo (UCCH), busca integrarse al proceso de reactivación económica que anunciaron las autoridades estatales y federales, sin embargo deben de cumplir con una serie de cursos de capacitación que serán avalados por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Rubén López Peralta, presidente de la UCCH, señaló que será la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios, los que va a proporcionarles la capacitación de buenas prácticas, para los protocolos de protección tanto para los clientes como para sus trabajadores.

Dijo que son alrededor de 200 comercios los que están a la espera de poder reactivar sus actividades, empezando por las estéticas, barberías, ropa, calzado, papelerías y restaurantes, y diferentes artículos en general.

Manifestó que están dispuestos a cumplir con estos procesos de sana distancia y sanitización de sus establecimientos, para evitar cualquier tipo de riesgo que pueda presentar un contagio de Covid-19. 

López Peralta agregó que hay el acercamiento necesario con la Secretaría de Salud, para que mediante la Comisión Contra Riesgos Sanitarios, se puedan cumplir los procedimientos que solicita el Seguro Social antes de abrir las puertas lo más pronto posible.

Abundó que será este miércoles cuando empiecen los cursos de capacitación, para después enviar la información al Seguro Social y esperar la autorización correspondiente de acuerdo a cada uno de los giros comerciales.