Sector minero, construcción y automotriz entra en programa pre-operatorio

HomeLocal

Sector minero, construcción y automotriz entra en programa pre-operatorio

A partir de esta semana sectores productivos, se alistan con acciones y programas “pre-operatorios” con miras a la reactivación económica del Estado en labores determinadas, para llevarse a cabo a partir del primero de junio

Toma protesta secretaria de Agricultura a nuevo coordinador del Fideicomiso del Fondo Revolvente Sonora
Coordinación general del C5i está en proceso de certificación en videovigilancia: Anaya
Realiza Agua de Hermosillo doble jornada de regularización

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- A partir de esta semana sectores productivos, se alistan con acciones y programas “pre-operatorios” con miras a la reactivación económica del Estado en labores determinadas, para llevarse a cabo a partir del primero de junio.

En este sentido, actividades como la minería, sector automotriz y de la construcción, han iniciado con los procedimientos necesarios a fin de cumplir con las condiciones planteadas por el Consejo de Salubridad, para que puedan activar sus operaciones.

El dirigente de la Asociación de Mineros en Sonora, Eduardo Portugal Prada, señaló que el inicio de este procedimiento “pre-operatorio”, es una gran noticia para el sector, que en Sonora con 56 unidades generar poco más de 21 mil 500empleos directos.

En ese sentido, agregó que están a la espera de los detalles finales de los protocolos sanitarios que han sido solicitados por la federación, los cuales serán complemento de las acciones que ya se han implementado.

Por su parte, Javier Villarreal Gámez, dirigente estatal de la CTM quien tiene varios contratos de trabajo, dijo que la mayor parte de las empresas mineras están en condiciones de arrancar, una vez que demuestren que cumplen los protocolos, ya queempezaron a prepararse desde que se anunció que la minería es un sector esencial.

Estableció que la minería siempre ha contado con adecuados mecanismos de seguridad, como el uso de cascos, gafas y uniformes, además de que se respeta la sana distancia para evitar situaciones de riesgo por contagio.