Retomarán hoy análisis a la reforma de la Ley Electoral en Sonora

HomePortada

Retomarán hoy análisis a la reforma de la Ley Electoral en Sonora

Diputados de las diferentes fracciones parlamentarias en el Congreso Local que integran la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, asumirán de nuevo el proceso de discusión, al retomar el análisis relacionado a la reforma de la Ley Electoral en Sonora en tiempos de la pandemia por el Covid-19, donde algunos partidos políticos están en contra de ellos

Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum benefician a 650 mil familias sonorenses con programas de Bienestar
Brinda CIDEN recomendaciones para manejar el estrés en los niños durante el aislamiento
Ponen en marcha programa Más Atentos, Más Seguros

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- Diputados de las diferentes fracciones parlamentarias en el Congreso Local que integran la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, asumirán de nuevo el proceso de discusión, al retomar el análisis relacionado a la reforma de la Ley Electoral en Sonora en tiempos de la pandemia por el Covid-19, donde algunos partidos políticos están en contra de ellos. 

De acuerdo, al presidente de la Comisión de Gobernación; el coordinador de los diputados del Partido Encuentro Social; Jesús Alonso Montes Piña, señaló que es de suma importancia sacar adelante propuestas como la reducción de tiempos de campaña, ya que para que puedan entrar en vigor en el próximo proceso electoral, deben ser aprobadas antes del dos de junio.

Dijo que por tal motivo, se está citando para este viernes a las 11:00 horas a la reunión de Comisión, para analizar, discutir y acordar lo que sea necesario, para la dictaminación de la reforma electoral, lo cual significa que no hay ninguna imposición al respecto. 

“Toda iniciativa de orden electoral debe estará aprobada antes del dos de junio del año electoral en curso, es decir el dos de junio ya no se podría aprobar ningún ley electoral, para que surtiera efectos en las elecciones próximas del 2021”, expresó.

En ese sentido, el diputado del PES, dijo que de parte de ellos, se propone una reglamentación más clara a la designación de candidaturas comunes, para todos los partidos por igual y sin diferencia en los derechos de cada uno de ellos. 

Manifestó que este tipo de procesos son bajo respeto de la Constitución, ya que se trata de reformas locales que buscan favorecer a partidos más nuevos y que puedan salir adelante de acuerdo a los compromisos que asumieron con otras organizaciones.

Cabe recordar que fue el pasado 21 de abril, cuando los legisladores acordaron aplazar la discusión del tema, ante la situación de la contingencia sanitaria que se vive en la región por el coronavirus, por lo que será hoy cuando de nueva cuenta retomen el tema en mención.