La Secretaría de Salud, solicitó que la comunidad sea más responsable durante este tiempo de contingencia sanitaria por el Covid- 19, y que cumpla con la parte que le corresponde de resguardarse en sus hogares, para evitar una mayor propagación del virus
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.-La Secretaría de Salud, solicitó que la comunidad sea más responsable durante este tiempo de contingencia sanitaria por el Covid- 19, y que cumpla con la parte que le corresponde de resguardarse en sus hogares, para evitar una mayor propagación del virus.
Durante la conferencia matutina de las autoridades sanitarias en Sonora, el director de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud, Gerardo Álvarez Hernández, advirtió que la situación de contagios aún no termina por lo que la gente no debe de relajar las medidas de prevención en estos momentos.
Manifestó que ya son más de mil casos los que se tienen en estos momentos, por lo que es urgente que se sigan aplicando los protocolos de prevención y que por consecuencia la comunidad no salga de casa en caso de no ser necesario.
Adelantó que en un escenario para los meses de junio y julio la situación podría llegar a rebasar los seis mil casos por lo que se requiere que se cumplan las especificaciones necesarias de la contingencia.
Dijo que en otro escenario en caso de seguir la movilización de las personas en la calle durante las próximas semanas, se podrían alcanzar los nueve mil casos lo cual haría una saturación de las atenciones en los servicios de salud por lo que pide a la comunidad ser más responsable y atender las recomendaciones que se hacen para quedarse en casa.
Reconoció que la Secretaría de Salud, hizo la sugerencia al Ayuntamiento de Hermosillo de construir fosas en el nuevo panteón para personas que fallezcan por Covid-19, ante el incremento de casos que se ha dado en este municipio.
Aunque se mantiene en ocho las muertes en la capital por ese mal, mencionó que de manera precautoria se recomendó al gobierno local crear espacios para que en caso de que haya más bajas, los deudos no batallen por tener el sitio en el que descansarán sus seres queridos.
En días pasados, Manuel Cortés del área de Inspección de Servicios Públicos Municipales, aseguró que las tumbas que se cavaron en el camposanto que se ubica en la parte Norte no eran para fallecidos por ese mal, opinión que generó controversia entre la población al contradecir lo expuesto anteriormente por la Comuna y la dependencia estatal.
Durante los dos últimos días, Hermosillo no ha acumulado nuevos fallecimientos, sin embargo sigue en el primer lugar con más contagios con 348.
Sobra la discrepancia que hay en los números que se dan a nivel estatal con los que se presentan en el federal, aclaró que es porque en ocasiones buscan verificar totalmente que sean casos Covid-19 y por ello la tardanza en que se refleje la misma estadística.