¿Realmente existió la guardia nacional? O solo fue una borrachera, un invento que no cristalizó y que en los estados de la República, fue una farsa donde los mismos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se montaban el brazalete con el membrete de la naciente organización, en la que el gobierno federal, puso toda esperanza para pacificar al país, ahora se niegan a hablar del tema, la excusa barata de Alfonso Durazo secretario de seguridad pública, suena tan balín, como lo es su incapacidad e ignorancia en el tema

Juana María Olguín
¿Realmente existió la guardia nacional? O solo fue una borrachera, un invento que no cristalizó y que en los estados de la República, fue una farsa donde los mismos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se montaban el brazalete con el membrete de la naciente organización, en la que el gobierno federal, puso toda esperanza para pacificar al país, ahora se niegan a hablar del tema, la excusa barata de Alfonso Durazo secretario de seguridad pública, suena tan balín, como lo es su incapacidad e ignorancia en el tema.
Es frustrante que a más de 15 meses de la llegada de Andrés Manuel López Obrador se eche abajo una de las principales promesas de campaña que era devolver a los militares a los cuarteles, a la vez que se afianzaban mecanismos para reestructurar, capacitar y mejorar la ética de las policías municipales y estatales. Hay muchas opiniones de porque otra vez se incurre en esa falsa creencia que las fuerzas castrenses son mejores que cualquier otro cuerpo de civiles, lo que quisiera saber es quien va a explicar las pérdidas millonarias que ha significado el costo de inventar la guardia nacional.
Por cierto ¿tiene elementos para esta nueva responsabilidad la Sedena? Que tiene a sus militares de albañiles, construyendo aeropuertos, de especialistas médicos, en la atención del plan DNIII con presupuestos multimillonarios, para que al día de hoy no cuenten siquiera con respiradores artificiales en sus disque espacios creados.
La decisión de la Comisión estatal de derechos humanos (CEDH) de liberar a los ciudadanos de 21 municipios de “toques de queda”, para que hagan y deshagan, se suelten el pelo, no se parece tan politiquería barata, tan a la línea del gobierno federal y del de la ciudad de México que quieren parecer muy democráticos, muy santones con las libertades individuales, pero miren justo ahora como les va, son número uno en contagios y muertos.
Hay una razón perfecta y digna de parte de los gobernantes de esas comunidades, que es preservar el principal y fundamental derecho que es a la vida y a la salud. Ahora qué pasará con los habitantes de esas comunidades saldrán en parvadas a poblar las carreteras, a visitar a los suyos. Gracias inútil CEDH, siempre tan buena para nada. Vayan todos al encuentro del contagio, ojalá sobrevivan.
Grave circunstancia económica en México, con las cifras dadas a conocer, de que en abril se perdieron 555 mil 247 empleos, 6 mil 689 patrones cerraron sus negocios o por lo menos se dieron de baja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Encima el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que la crisis económica provocará de 6.1 a 10.7 millones de personas en pobreza extrema este año 2020. Además, el organismo reveló que de los 19 programas a través de los cuales López Obrador regala dinero “a los pobres”, 8 de ellos sirven para algo ¿y los otros qué rayos implican? Votos para el próximo proceso electoral.
Benjamín Franklin afirmó: «Creo que la mejor manera de hacer el bien a los pobres no es hacerles fácil las cosas en la pobreza, sino dirigiéndolos o conduciéndolos fuera de ella». Que tan difícil sería que alguien se lo explicara a López Obrador este principio.
Casi 2 mil infectados en 24 horas en el país, Hermosillo trepó al primer lugar en contagios, con lo que superó a San Luis Río Colorado ¿qué se puede hacer para contener el número de nuevos contagios? Nada, absolutamente nada, así que, a cuidarse solos, proteger a los tuyos, con lo único que hay: quédate en casa y si eres de los que debe ir a trabajar, las reglas ya las sabes, extrema precauciones.