La Secretaría de Salud en Sonora, dijo que estará monitoreando de manera efectiva los municipios del estado que fueron considerados por la federación como los de la esperanza que podrían regresar a sus actividades económicas, el próximo 18 de mayo a fin de evitar situaciones que pudieran poner en riesgo a la población al verse afectados durante los próximos días
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud en Sonora, dijo que estará monitoreando de manera efectiva los municipios del estado que fueron considerados por la federación como los de la esperanza que podrían regresar a sus actividades económicas, el próximo 18 de mayo a fin de evitar situaciones que pudieran poner en riesgo a la población al verse afectados durante los próximos días.
Gerardo Álvarez Hernández director de Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud en el estado, dijo que de aquí al 18 de mayo dichos municipios y otros colindantes deben de estar libres de contagio del Coronavirus, a fin de que puedan regresar a sus actividades pero de manera paulatina sin poner en riesgo a la comunidad en general.
Indicó que después de esta situación es necesario que la comunidad tenga en cuenta que las actividades cotidianas ya no van a ser iguales por lo que es necesario retomar las nuevas disposiciones de normatividad que se deben de implementar una vez que se levante la contingencia sanitaria.
Un promedio de 220 casos diarios de Covid 19 son los que tendrá Hermosillo en el peor escenario los siguientes días, estimó el director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud Estatal, Gerardo Álvarez Hernández, si ignora la población las medidas sanitarias.
Subrayó que no es momento de bajar la guardia, mucho menos que está próxima la reactivación económica en ciertos sectores, por ello es necesario que se se siga con el uso del cubreboca, gel antibacterial, así como guardar la sana distancia.
En el mejor panorama se presentarán entre 100 y 105 infectados, esto con base a la tendencia que se ha dado en los últimos días, donde hay un repunte considerable en el número de pacientes con el virus.
Son 376 activos en el estado, personas que portan el virus, pero no se sabe si son capaces de contagiar, mientras tanto están en resguardo domiciliario y bajo supervisión médica. Añadió que Sonora está por debajo del comportamiento de estados como Sinaloa, Chihuahua, Arizona y Baja California con un total de 744 infectados y 58 defunciones.