El dirigente de la Asociación de Casas de Empeño en Sonora, Enrique Rivera señaló que en medio del periodo de contingencia sanitaria por el coronavirus, solamente durante el pasado mes de abril, seotorgaron en préstamo, recursos por el orden de los 3.2 millones de pesos.
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- El dirigente de la Asociación de Casas de Empeño en Sonora, Enrique Rivera señaló que en medio del periodo de contingencia sanitaria por el coronavirus, solamente durante el pasado mes de abril, seotorgaron en préstamo, recursos por el orden de los 3.2 millones de pesos.
Agregó que además se están dando facilidades a quienes acuden a dejar sus artículos, ampliando hasta 70 días el plazo, para poder hacer el refrendo o bien el poder retirar los productos empeñados.
Dijo que el movimiento de personas que acuden a los 75 locales agremiados a laasociación ha sido importante, lo que pone en muestra la necesidad de obtener recursos, para enfrentar los efectos de la pandemia de Covid-19.
“Hay que gente que empeña y que a la semana saca o a los quince días, inyectados ahorita en el mes de abril llevamos más de tres millones de pesos, sin embargo por la misma situación no se ha recuperado mucho”, expresó.
En ese sentido, expuso que se tiene un promedio de cinco boletas diarias de empeño en los locales agremiados, por lo que a nivel general se registran poco más de 100 movimientos para la entrega de prendas, con un pago en promedio de 750 pesos por artículo.
Manifestó que saben de la situación por la que a traviesa la comunidad en general ante la pandemia que hizo que cerraran algunos comercios, por lo que las personas optan por las casas de empeño, dando facilidades sobre el tiempo de refrendar el préstamo o bien la suspensión de los remates en un momento dado de acuerdo a la situación que se presenta.