Para mayo, 2 millones de créditos para pequeñas empresas

HomePortada

Para mayo, 2 millones de créditos para pequeñas empresas

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para finales de mayo se hayan entregado dos de los tres millones de créditos planeados para empresas ante la emergencia por el Covid-19

Gobierno de Sonora promueve nuevas carreras para fortalecer el sector marítimo: UTGuaymas
Gobierno de Sonora realiza acciones en favor de ciudadanía tras lluvias intensas por paso de ciclón Lorena
FBI y autoridades mexicanas inician investigaciones sobre caso LeBarón

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para finales de mayo se hayan entregado dos de los tres millones de créditos planeados para empresas ante la emergencia por el Covid-19.

En Palacio Nacional el mandatario destacó que esta semana podría tenerse a un millón de dueños de establecimientos comerciales y de pequeños negocios seleccionados para ser posibles beneficiarios de este apoyo.

“Pensamos que en mayo, a más tardar, a finales de mayo, van a tener 2 millones de créditos las pequeñas empresas familiares”, estimó.

Detalló que el siguiente tras la selección de los beneficiarios que han apoyado a su personal durante esta emergencia sanitaria será la dispersión de los fondos, que debido a la cuarentena se procurará por bancos de manera electrónica a cuentas abiertas de los seleccionados o con sistemas de entrega no personal.

Al respecto, el director del IMSS, Zoé Robledo, que con base en un análisis realizado en el primer trimestre del año para ver qué empresas habían sido solidarias con sus trabajadores en esta contingencia, se determinó que lo fueron 645 mil 102, de las cuales 505 mil 660 tienen de 1 a 5 trabajadores.

Explicó que a partir de mañana se habilitará en la página web del IMSS un apartado para que los interesados puedan consultar si son aptos para recibir el apoyo de 25 mil pesos y en caso de serlo tendrá que llenar un formato de inscripción.

«Lo que se busca es que en este tiempo dificil tengan ese apoyo. Nosotros ya preparamos para que terminando la contingencia empiece la reactivación económica con otros programas. Incluimos a taxista. Es reconocer su esfuerzo en la emergencia», indicó López Obrador.

AMLO descarta que hospitales estén rebasados por casos de COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este lunes que los hospitales estén rebasados debido a la epidemia de COVID-19 en el país.

«Mire, no hay problema de rebase (…), hay infraestructura, a pesar de que nos dejaron en el suelo el sistema de salud», apuntó en su conferencia de prensa matutina.

El mandatario federal afirmó que existen las camas necesarias en los centros de salud para atender los casos que haya de la enfermedad. 

Además, destacó la ayuda del personal de salud para atender la epidemia, y afirmó que los llamados hechos por el Gobierno a médicos, médicas, enfermeros y enfermeras para unirse y combatir el COVID-19 han tenido buena respuesta.

El domingo, la Secretaría de Salud informó que el país registró 8 mil 261 casos confirmados, y van 686 muertes por la enfermedad.