Fundamental que sonorenses atiendan síntomas por Covid-19

HomePortada

Fundamental que sonorenses atiendan síntomas por Covid-19

No hay que bajar la guardia y Quédate en Casa Obligatorio

Comisión del Congreso de Sonora aprueba presupuesto para obra
Emite Unidad Cibernética recomendaciones para compras seguras durante Hot Sale
Rescatan a felinos en cateo por maltrato animal en Caborca

Hermosillo, Sonora, abril 24 de 2020. Ante la probabilidad de que a mediados de mayo en el estado exista un repunte de casos de Coronavirus (Covid-19), es fundamental que las personas acudan al médico si presentan alguno de los síntomas de esta enfermedad, expresó Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades en Sonora.

En rueda de prensa, Álvarez Hernández señaló que sentir fiebre, dolor de cabeza y tos seca, son síntomas del contagio por Covid-19, por lo que las personas que presenten estas manifestaciones deberán de acudir inmediatamente a las unidades médicas para descartar esta enfermedad y ser atendidos a la brevedad.

“Estos tres síntomas son cardinales dentro del abanico de síntomas que tiene la enfermedad y hemos de recomendar, especialmente al personal médico, que en estos tiempos de Covid-19 todos los sujetos que tengan síntomas respiratorios, no importa cuál sea la sospecha inicial ante todo paciente respiratorio, extremen las precauciones de cuidados básicos de protección de personal”, manifestó.

Gerardo Álvarez Hernández reiteró la importancia de que con cualquier paciente con síntomas respiratorios se extremen las medidas de precaución, como la sana distancia y al ingresar a los filtros se les debe brindar a todos un cubrebocas.

También indicarle dónde sentarse y no permitir que esté a una distancia menor de 1.5 metros respecto de otras personas; asimismo, al momento del interrogatorio, el personal médico debe mantener esa misma distancia con la persona consultada y debe usar cubrebocas, guantes, gafas y mascarilla facial al realizar la exploración médica.

“Los pacientes, como lo hemos dicho, si están en condiciones de sospecha y necesitan atención médica, hagan un llamado telefónico con la unidad de salud, avisen que van, salgan con un cubrebocas; eso va a ser una cosa muy importante, que se prepare el equipo para brindarles una mejor calidad, que les tomen la muestra si es necesario y que tanto el personal de salud, como los pacientes mismos estén mejor protegidos”, aseguró.

En Sonora, a la fecha se han confirmado 199 casos de Covid-19 y 22 defunciones, por lo que autoridades de salud llaman a la población a no bajar la guardia y continuar con la estrategia de distanciamiento social Quédate en Casa Obligatorio.

Buscan evitar contagios intrafamiliares del Covid-19 

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.-Autoridades sanitarias en Sonora, determinaron que aunado al aislamiento social que se aplica quedándose en casa, para evitar los riesgos de contraer el coronavirus, también es necesario que se cumpla la sana distancia entre quienes forman parte de una familia.

Representantes de la Dirección de Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, dijeron  que al salir a la vía pública una persona puede presentar el riesgo de llevar el virus al hogar, donde existe la costumbre social de la cercanía física entre los integrantes de una familia, lo cual es una parte normal de la condición humana. 

Gerardo Álvarez Hernández, señaló que lo mejor es las recomendaciones de la sana distancia aplicando el 1.5 metros entre las personas, y no relajar las medidas de limpieza  que es necesaria para evitar el riesgo, de lo contrario se tiene la afectación intrafamiliar.

Añadió que hasta el momento se tienen 11 casos de brotes intrafamiliares, es por ello que se reitera el llamado a no efectuar reuniones sociales durante este tiempo.