Decenas de comerciantes en Hermosillo cambiaron de giro con respecto a los productos que suelen vender normalmente por otros que sí son considerados de necesidad como lo son alimentos para poder seguir activos y generar una ganancia, dio a conocer Gino Saracco Morales, director de Inspección y Vigilancia
Por: Gil Reyes
Decenas de comerciantes en Hermosillo cambiaron de giro con respecto a los productos que suelen vender normalmente por otros que sí son considerados de necesidad como lo son alimentos para poder seguir activos y generar una ganancia, dio a conocer Gino Saracco Morales, director de Inspección y Vigilancia.
En las últimas semanas se han hecho recorridos por todos los tianguis en la ciudad, Mercado Municipal, las calles del Centro, así como en plazas públicas y demás, donde se ha detectado un aumento en la presencia de personas que ofertan carnes, frutas y verduras, productos congelados, entre otros, a quienes sí permite las restricciones sanitarias permanecer en funciones.
A quienes incurrieron en ciertas irregularidades se les entregaron 81 notificaciones, se aplicaron dos sanciones y se concretaron dos decomisos, por no cumplir con los lineamientos establecidos en el reglamento o dentro del decreto por la contingencia del Covid-19.
Permanecerán los operativos para detectar, dijo, a quienes no acaten las disposiciones sanitarias y mantengan establecimientos no esenciales abiertos para proceder conforme a la Ley.
Primero se les notifica, después se procede a imponer sanciones económicas, o bien el cierre total del negocio o el decomiso de la mercancía según sea la falta.