Una niña de 13 años fue asesinada en el municipio de Nogales y saltan todas las ideas, de cómo puede ocurrirle esto a una criatura y en el interior de su casa, que es donde debería estar a salvo

Juana María Olguín
Una niña de 13 años fue asesinada en el municipio de Nogales y saltan todas las ideas, de cómo puede ocurrirle esto a una criatura y en el interior de su casa, que es donde debería estar a salvo. Los hechos ocurrieron este jueves 2 deabril cerca de las 18:00 en la colonia Real del Arco, donde fue localizada en una habitación con signos de violencia. Creen que se trató de un robo ¿qué salió mal? ¿Pero de pasada abusaron sexualmente de la criatura y la mataron a golpes? Hay esas fronteras mexicanas, tierra de nadie, abiertas a la criminalidad binacional.
Hay tantos delitos que quedan grabados por siempre, como el asesinato de la pequeña de 6, 7 años en Puerto Peñasco, hace 12 años, estudiaba por la tarde en una primaria, a la profesora se le hinchó mandarlos antes de la salida, la nena se fue por un camino, la mamá por otro y no la encontró. Fatal desenlace en que la hallaron violada brutalmente. Un caso más de impunidad, como otros tantos.
Las cifras escalofriantes del México con coronavirus, es que hubo 7,313 homicidio de enero a marzo de 2020, de acuerdo al informe de Víctimas reportadas por delito de homicidio en cifras oficiales publicado el 31 de marzo. Representa un promedio diario de 83.4 asesinatos, son 181 casos más que el mismo mes del año pasado.
Pero las instituciones encargadas de atender la inseguridad hacen aeropuertos, se encargan de la emergencia sanitaria ¿Podrá la secretaría de salud entonces dedicarse a darle la batalla a la delincuencia? Digo si los militares invaden esferas de responsabilidad de otras instituciones, lo obvio es que alguien se responsabilice de la violencia en las calles, pero no, no hay nadie.
Ya no queda tiempo de convencer a nadie de la peligrosidad de la pandemia de coronavirus, el que por cierto relataron expertos ha incrementado su letalidad de 2.5 a 5 por ciento, pero entre el comportamiento de algunos líderes, la gente quiere hacer su santa voluntad. Así que a rezar y aislarse dentro de las posibilidades de cada quien, La autoridad advierte que si los sonorenses no acatan medidas preventivas podría haber un saldo de 61 mil infectados con 600 muertos.
Hermosillo con18 mil contagios; 9 mil en Cajeme; 5 mil en Nogales; 4 mil en San Luis Río Colorado; 3 mil en Navojoa y 3 mil en Guaymas.
Que no panda la angustia ni las compras de pánico, en Sonora hay alcohol suficiente para varios meses eh, digo les aviso, por la declaración a partir de este viernes de ley seca, además solo los expendios cerrarán, todos los negocios encubiertos porque venden frituras, ellos seguirán boyantes en la intoxicación ciudadana. Que envidia vender lo que todos quieren. Acepto que me equivoqué de giro.
Dicen los pobres del departamento de Tránsito Municipal que intentarán que la gente no salga despavorida a pasear con motivo de Semana Santa, para lo cual pretenden implementar un operativo de vigilancia en las salidas de la ciudad para invitar a los irresponsables a permanecer en sus casas. Lástima de esfuerzo y tiempo.
Pero allí anda un mensaje que deberían tomarlo en serio todos los niveles de gobierno, que es tomar los datos de los “despreocupados” que además son funcionarios de gobierno, profesores y que no quieren aceptar la peligrosidad del contagio, que los hagan firmar documentos donde acepten que si enferman ellos no merecerán servicios médicos y muchísimo menos un respirador artificial ¡Y no es chiste! Basta.