¿Todos los docentes de la escuela de medicina renunciarán? ¡Qué pena dan!

HomeDiga que yo lo dije

¿Todos los docentes de la escuela de medicina renunciarán? ¡Qué pena dan!

A 11 años de la epidemia por influenza porcina y todos los miedos aparejados, parece que no dejó lecciones aprendidas, ahora para colmo las autoridades dan directrices que ni cumplen

¿Quién quiere un nuevo partido político en Sonora? Enfermos de poder
Funcionarios son candidatos, líderes de partidos ¡Con razón!
Un menor muere ¿por venganza? La justicia en mano propia ¡Ave María!

Juana María Olguín

A 11 años de la epidemia por influenza porcina y todos los miedos aparejados, parece que no dejó lecciones aprendidas, ahora para colmo las autoridades dan directrices que ni cumplen. Las fronteras del país lo mismo por aire que por tierra siguen en total anarquía. Arizona con casi 10 casos positivos de coronavirus y en Nogales nadie verifica las condiciones en que ingresan al país ¿Esta será una batalla perdida? Ante la suma de negligencias oficiales, más la imprudencia social.

Que, por ley, Andrés Manuel López Obrador ya debería de haber instalado el Consejo de Salubridad General, ante la emergencia que se vive en todo el país por el coronavirus. Y más luego del papelito que hizo, el subsecretario y vocero, Hugo López Gatell con cara de hipnotizado, y pidiendo que el presidente se contagie. Es de extrema urgencia que esa mesa de especialistas y connotados médicos sean llamados a atender la situación.

El Consejo de Salubridad General es un órgano colegiado que depende directamente del presidente de la República, tiene carácter de autoridad sanitaria, con funciones normativas, consultivas y ejecutivas. Las disposiciones que emite son de carácter general y obligatorias en el país. Su misión emitir disposiciones de carácter obligatorio en materia de salubridad general, mediante la definición de prioridades, la expedición de acuerdos y la formulación de opiniones del poder ejecutivo federal para fortalecer la rectoría y la articulación del Sistema Nacional de Salud hacia el cabal cumplimiento del Artículo 4 constitucional. Urge, no hay tiempo que perder.

A propósito de pandemias, qué en la Universidad de Sonora, no se sepa dialogar, no se intenta llegar a una solución pacífica, ordenada y saludable para todos. La primera premisa es que debe parar el acoso sexual en todos lados, no debe existir más esa práctica nociva y degradante. Pero que los docentes de la escuela de medicina del Alma Mater en estado ofendido decidan renunciar en forma masa es deplorable, una actitud muy infantil que no abona a nada. 

A través de un video en redes sociales, Francisco Javier Tapia Lucero, académico de la escuela de medicina, dijo que cinco profesores de esta facultad, incluyéndolo renunciaron luego de ser señalados de ser acosadores. Que luego de las denuncias de las estudiantes, vía el tendedero, el viernes 13 de marzo se reunieron con la vicerrectora de la Unison, Rita Plancarte, quien tuvo un comportamiento amenazante e intimidatorio, por ello pretenden renunciar ¡todos los profesores!

Dice por allí un dicho muy viejo: entre gitanos no se leen las cartas y es un exceso en lo que incurre Tapia Lucero al declararse ofendido y acusar a las denunciantes de falsear información. Porque los propios docentes no abren la boca y dicen quienes son los leperos y acosadores en lugar de hacerse las victimitas y los muy ofendidos. 

Después de las denuncias de acoso sexual y violencia verbal, 1 sola alumna de la Secundaria Manuel Robles Tovar, de la comisaría de Esperanza, en Obregón presentó la denuncia formal, pero además la Fiscalía de Justicia inició la investigación a partir de la querella interpuesta por una mujer de 21 años de edad, ex alumna del plantel educativo. Ósea que si el río suena es que agua lleva. 

A propósito de pandemias, la violencia no se detiene, no para. Nada impide que siga esta guerra fratricida. Como consecuencia de ello asesinaron a un policía en ciudad Obregón en los primeros minutos del lunes, antes alrededor de las 23 horas del domingo mataron a la esposa de un agente municipal de Guaymas, pero hasta 12 horas después su cuerpo fue localizado. No hay prisa hay cuando puedan atiendan la emergencia. La víctima de apenas 25 años de edad. Entre balas y virus, así la crudeza en que se sobrevive en este país donde nadie ve, ni oye a las víctimas.