El presidente del PAN en Sonora, Ernesto Munro Palacio, afirmó que el expriista Antonio Astiazarán ya está en posición de arranque para contender por la gubernatura de Sonora en 2021
Por El Chiltepín
El presidente del PAN en Sonora, Ernesto Munro Palacio, afirmó que el expriista Antonio Astiazarán ya está en posición de arranque para contender por la gubernatura de Sonora en 2021.
Reunido con los integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, AC, el político rocaportense aseguró que Astiazarán es bien visto al interior de Acción Nacional para encabezar la candidatura al gobierno, de la misma manera que lo hizo en las elecciones para el Senado, cuando el partido también le abrió las puertas tras su renuncia al PRI.
“Hay mucha relación con él. El único que abiertamente ha dicho yo quiero ser candidato por el PAN es Antonio Astiazarán. Desde el principio tiene las puertas abiertas, es muy bien visto en el PAN, es amigo personal mío, fue condiscípulo de escuela de una hija mía. Hay muy buena relación, muy buena amistad y lo vemos con muy buenos ojos. Depende de él si participa.
“Seguramente habrá algunos más que participen, así como cuando tuvimos la última elección interna en el PAN así quisiéramos que volviéramos esos tiempos. Antonio Astiazarán ya está en posición de arranque en el PAN”, explicó.
ERNESTO GÁNDARA Y LAS ALIANZAS
En preparación para el proceso electoral, que empieza en septiembre de 2020 y termina con las elecciones de 2021, el Partido Acción Nacional está realizando un trabajo de evaluación y análisis interno para evitar que Morena gane, como lo ha hecho desde que en 2018 obtuvo la presidencia con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza.
Pero lo que sí tiene claro Acción Nacional es que no hará una alianza con el PRI; sin embargo, está dispuesto a abrirle las puertas a un notable priista, con altas posibilidades de triunfo en las elecciones: Ernesto Gándara Camou.
“Tengo muy buena relación con Ernesto Gándara, que es un caballero, un hombre de bien, pero lo veo muy estructurado y muy institucional. Yo veo difícil que Ernesto Gándara prescinda de ser priista, que renuncie al PRI. Puedo estar equivocado, pero no lo veo con esa proclividad, con ese deseo. Más bien veo que el PRI encabece la candidatura con él y que sume a otros partidos.
“Nosotros no vamos a apoyar a una alianza con el PRI, no por el PRI mismo, sino porque le estaríamos dando la razón al presidente de la República de que sí existió un PRIAN, una complicidad. Es prácticamente imposible que apoyemos una alianza con el PRI. Ernesto Gándara, como ciudadano, como persona, si él pidiera participar por el PAN, estaría en una contienda interna con Antonio Astiazarán o con quien fuera. Lo que no aceptaríamos, por lo que ya dije antes, es una alianza PRI-PAN, una alianza formal”, aclaró.
No con el PRI, pero con otros partidos sí. Las alianzas serán clave para evitar una catástrofe en Sonora si es que Morena llegara a ganar la gubernatura, agregó Munro.
“Muchas cosas van a pasar en este año. Si cree Morena que en Sonora la va a agarrar fácil, está muy equivocado. Además de que están trabajando muy mal y que el Presidente le causa daño al país con sus decisiones, nosotros y muchos segmentos de la sociedad, estoy seguro de que vamos a tratar de construir una alianza para que a Sonora le vaya bien. No podemos poner en riesgo a Sonora, como ya pusimos en riesgo al país.
“No saben lo que están haciendo ni es Sonora, ni en la Cámara de Diputados, ni en el país. Estamos padeciendo una amenaza ya en Sonora. ¿Quién podría ser candidato? ¿La alcaldesa de Hermosillo que tiene sumido al municipio en un problema, o Alfonso Durazo, el secretario que impuso récord de homicidios en el país? Creo que va a haber muchas alianzas en aras de defender a Sonora de una catástrofe”, dijo.
ESTÁN PREPARANDO LA ESTRUCTURA
Ernesto Munro Palacios, que tiene 40 años como panista, dijo que en preparación para la gran contienda de 2021 empezarán en febrero a recorrer el estado en la búsqueda de sus representantes.
“Estamos buscando quienes serán nuestros representantes, es todo un trabajo y por supuesto con presencia en todos los municipios. De hecho, empezando febrero su servidor y algunos otros integrantes del Comité Directivo Estatal vamos a empezar a visitar todos los municipios. Estamos buscando futuros prospectos para encabezar las candidaturas. No le estamos apostando a la debacle de Morena, pero sí estamos aprovechando que son tan malos para gobernar, para criticarlos y generar conciencia en la gente”, dijo.
¿PARA HERMOSILLO EL GÜERO NIEVES?
Tampoco está claro todavía, pero seguramente no será el único que aspire a la alcaldía de Hermosillo. Ernesto “Güero” Nieves es actualmente el dirigente del PAN en la capital sonorense y, según Munro, tiene todo el apoyo del Comité Directivo Estatal.
“Él tiene un aspiración, la vemos bien y tiene todo el derecho de intentarlo. Estoy seguro que no va a ser el único y estoy seguro que ellos mismos se van a poner de acuerdo y van a tratar de impulsar a quien tenga mejor aceptación en su momento. Por lo pronto, él tiene una aspiración legítima y va a contar con todo el apoyo del Comité Directivo Estatal”, dijo Munro.
Y mientras las cosas se acomodan con miras a 2021, en el PAN están listos para ejercer los recursos públicos por el orden de los 22 millones de pesos que le tocan como parte de las prerrogativas anuales entregadas por el Instituto Estatal Electoral.
“Este año vamos a recibir prerrogativas por el orden de los 22 millones, muy bajas, pero no nos quejamos. Yo vengo de hace 40 años en el PAN y entonces no existían las prerrogativas y pasábamos la charola a simpatizantes y militantes y en mítines pasábamos una cachucha para ver quién le quería echar. Creo que al final de cuentas vamos a ser muy competitivos”, dijo Munro.