El haberle negado a la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal obtener los datos personales y de identidad de los 90 millones de mexicanos que están inscritos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) habla bien de sus titulares, resaltó el presidente de la Coparmex Sonora Norte, Arturo Fernández Díaz González
Por: Gil Reyes
El haberle negado a la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal obtener los datos personales y de identidad de los 90 millones de mexicanos que están inscritos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) habla bien de sus titulares, resaltó el presidente de la Coparmex Sonora Norte, Arturo Fernández Díaz González.
Y es que ese tipo de información es exclusiva de ese órgano, apuntó, por lo que ningún gobierno debe tener relación con esas bases de datos, incluso la petición incluía también los biométricos (huellas dactilares) para la supuesta creación de una clave única de identidad, pero no se concretó al hacerse valer la Ley de Protección de Datos Personales.
Exigió que ese órgano electoral siga siendo la institución encargada del resguardo de la información personal de los ciudadanos y que ese concentrado no esté a disposición de ninguna otra autoridad.
«La ciudadanía ha demostrado plena confianza en el INE al acudir periódicamente a realizar diversos trámites y entregar su información, sabiendo que se encuentra en manos de una autoridad imparcial, independiente y autónoma» externó el líder empresarial sonorense.
Sostuvo que como organismo permanecerán al pendiente de que no se den actitudes similares por parte de ninguna autoridad, ya que tienen el compromiso social de respaldar a los ciudadanos.