¿Mandar atacar la caravana por la paz? ¡que poca!

HomeDiga que yo lo dije

¿Mandar atacar la caravana por la paz? ¡que poca!

Cuando Cuauhtémoc Cárdenas se lanzó a un movimiento de protesta porque el dedo no lo favoreció para ser candidato a la presidencia de la República, se vació el PRI y la gente que lo acompañó fundaron el Frente Democrático Nacional que luego se convertiría en el Partido de la revolución Democrática (PRD), mismo que se desfondó para irse todas las llamadas tribus, a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ahora nadie se sorprenda de que se pasen por el arco del triunfo las presuntas reglas de participación en ese organismo

La cuesta de enero incluye muerte, contagios, alza en gasolinas ¡Yupi!
¿Escándalo por la apertura de la frontera con EU? Por favor
¿Personas heridas de bala no las reciben en hospitales privados?

Juana María Olguín

Cuando Cuauhtémoc Cárdenas se lanzó a un movimiento de protesta porque el dedo no lo favoreció para ser candidato a la presidencia de la República, se vació el PRI y la gente que lo acompañó fundaron el Frente Democrático Nacional que luego se convertiría en el Partido de la revolución Democrática (PRD), mismo que se desfondó para irse todas las llamadas tribus, a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ahora nadie se sorprenda de que se pasen por el arco del triunfo las presuntas reglas de participación en ese organismo.

En cada entidad, Morena se integró con toda clase de gente, procedente de las peores cloacas, el caso de Sonora en donde los panistas que acompañaron al célebre ratero e impune de Guillermo Padrés fueron cobijados, protegidos e integrados al padrón de ese organismo, por el entonces líder, Alfonso Durazo ¿Debe importarles a los comunes mortales el agarrón de mechas que traen estos señores? Algo, poco, no sé. Son los nuevos dueños del país y de la verdad absoluta y hay que decirlo: otra vez ¡Qué miedo! 

Es una lástima, de verdad que Andrés Manuel López Obrador consiga a pasos acelerados dividir a esta nación que poquito quiere para enjuiciar a los de enfrente sin asumir responsabilidad en su propia actuación. Ahora mismo la burocracia del gobierno federal abona a una violencia verbal que no ayuda en nada a la nación hundida en una guerra fratricida, con cientos de cadáveres tirados. 

López Obrador tiene que entender que su esquema de gobernar sirve para su base política, sus adoradores, pero no da para mucho cuando se trata de ciudadanos educados, pensantes y exigentes de resultados, ni más ni menos. Debe cambiar el disco que ya suena rayado de culpar a los del pasado en cada ineptitud de su administración. Encima el trato que se le dio a la caravana por la paz y la justicia que encabezaron Javier Sicilia y los Le Baron. Infame. Cómo llamar a 100 sátrapas a gritarles traidores a estos que se manifestaron de forma civilizada y que reclaman lo que el Estado está obligado a proporcionar, claro uno que actúa, no como el que ahora se padece omiso, testarudo. 

Por cierto, tanto que se ofendió la administración de López Obrador por los niños que fueron armados en Guerrero luego del brutal asesinato y tortura de 10 humildes músicos y no hay nada, no se ha establecido mecanismos de atención a esos ciudadanos. El gobierno estatal hundido en su porquería de siempre. Unos y otros se justifican ante las desgracias, si mientras la sociedad pone a los muertos, que suman demasiados.  Por cierto, este fin de semana reciente se declaró como el peor en lo que va del 2020, solo en Guanajuato la cifra de asesinados fue de casi 400.

Por Sonora hace aire y bastante. En Nogales fueron abandonados dos cuerpos en las capillas de la santa muerte mismos que tenían un mensaje donde se podía leer: “empieza la limpieza”. En Obregón hasta la tarde de ayer lunes habían perecido 32 personas, lo que supera lo ocurrido en el mismo mes, pero del 2019. Hermosillo cerró tres días consecutivos con 6 muertos más dos heridos por armas de fuego y contando. Esta mañana hay una balacera en una colonia del norte de la ciudad.

En la Costa de Hermosillo, las Madres Buscadoras encontraron restos de cinco personas, la última osamenta se cree pueda ser de una mujer, por la ropa que había cerca. En total han logrado recuperar 92 esqueletos. Pero indagar sobre sus muertos entraña peligros de muy alto nivel, como lo ocurrido a un padre quien salió el 2 de enero a tratar de localizar a su hija, de 14 años, presuntamente “levantada” el 13 de diciembre. También está desaparecido. 

Demasiados peligros entre ellos encontrar un retén militar que, en vez de darte certezas, produzca ¿miedo? Extraño evento ocurrido en las inmediaciones de Carbó donde el Ejército Mexicano disparó contra una unidad que no paró la marcha en un presunto retén instalado. El conductor un joven de 17 años murió instantáneamente de cuatro impactos de bala, mismos que recibió de frente aseguró su mamá, no de espalda como se esperaría de alguien que se da a la fuga. La joven de 19 años murió por un disparo en la cabeza. Mal y de malas. Cuidado pues que algunos tienen el dedo muy sensible cuando se trata de sociedad civil y más desarmada.