Ante los hechos lamentables que se suscitaron en Torreón, Coahuila el pasado 11 de enero, donde un menor se quitó la vida después de matar a una maestra con un arma de fuego, el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado de Sonora, declaró que se buscarán mecanismos para salvaguardar la integridad de los menores
Hermosillo.- Ante los hechos lamentables que se suscitaron en Torreón, Coahuila el pasado 11 de enero, donde un menor se quitó la vida después de matar a una maestra con un arma de fuego, el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado de Sonora, declaró que se buscarán mecanismos para salvaguardar la integridad de los menores.
El diputado Jesús Alonso Montes Piña analizó que a pesar de que en Sonora no estamos a salvo de que se presente una situación como la mencionada, gracias a la colaboración que existe con la asociación de padres de familia siempre ha habido una preocupación para buscar la seguridad de los niños.
«No estamos salvos, lo que sí hay que puntualizar es que una agenda de de reacción jamás va a prevenir un desenlace fatal, lo único que nos puede dar una prevención del delito y una verdadera prevención de desenlaces fatales y lamentables dentro de una institución educativa, es precisamente la implementación sistemática de las revisiones de las mochilas», manifestó Montes Piña.
Asimismo mencionó que por parte de la autoridad educativa, siempre se ha tenido la instrucción de llevar a cabo la revisión de las mochilas de sus alumnos en las diferentes instituciones educativas de educación básica de manera esporádica.
Aseveró que esta práctica no es una violación a la privacidad del menor, pues justamente tiene como objetivo la prevención del delito, por lo que dijo que los menores deben ser sujetos a este tipo de indagación.
«Necesitamos cuidarlos a ellos primeramente para evitar que cometa algún delito, pero además necesitamos cuidar a los demás niños, que pueden ser las víctimas de algún otro menor», agregó.
Montes Piña detalló que los adultos deben estar alerta a los estímulos que puedan provocar este tipo de actos, ya sea algún videojuego, un adulto, etcétera, por lo que de ser necesario legislar lo hará.