Héroes sin capa

HomeEntretelones

Héroes sin capa

Si bien la burocracia reanuda labores hasta el jueves de manera formal, pero la normalidad apenas se recuperará a partir del lunes próximo, hay servidores públicos, muchos servidores públicos que mientras los comunes mortales nos recreábamos en la milonga y en el recogimiento familiar, ellas y ellos se mantuvieron al pie del cañón para lo que se ofreciera

Los plazos se acortan
Innovar se llama
Empinada 

Si bien la burocracia reanuda labores hasta el jueves de manera formal, pero la normalidad apenas se recuperará a partir del lunes próximo, hay servidores públicos, muchos servidores públicos que mientras los comunes mortales nos recreábamos en la milonga y en el recogimiento familiar, ellas y ellos se mantuvieron al pie del cañón para lo que se ofreciera.

Profesionales de la enfermería, médicos, agentes de las distintas instancias de seguridad pública, bomberos, Cruz Roja y cuerpos de emergencia, así como personal de guardia y operativo en dependencias de los tres poderes del Estado y Ayuntamientos, todos con el ojo pelón con el fin de estar pendientes para prevenir o en su caso atender, cualquier riesgo que interfiriera en la fiesta ciudadana navideña, la despedida del año y la recepción del nuevo, con todas sus interfases.

Por lo pronto se mantienen en sus trincheras, ya que como decíamos, la normalidad burocrática laboral apenas estará instalándose a partir de la próxima semana y por eso, por rumbos del centro cívico capitalino todo era desolación en esta mañana, luego que muy orondos se nos ocurrió echar el rol con el fin de semblantear espacios tradicionales generadores de noticias y tips.

Solo faltó el rodar de los chamizos por la Plaza Zaragoza, Bicentenario y alrededores del Palacio de Gobierno y el del Municipio, Congreso del Estado, Poder Judicial y demás, y ya sabrán cómo anduvo la talacha reporteril urgida por completar su cuota de notas, faltando sólo procuraran entrevistar a las estatuas de Ignacio Pesqueira y Jesús García Morales ubicadas en el patio central de la sede del Poder Ejecutivo del Estado.

Daniel Galindo Ruiz

Eso sí, entre la raleada concurrencia nos dio gusto saludar al tesorero del Estado, Daniel Galindo Ruiz, él también al pie del cañón toda vez la ininterrumpida oferta de descuentos y facilidades a ciudadanos para cumplir obligaciones fiscales, a través de la dirección general de Recaudación que encabeza nuestro también compa, Alejandro García Rosas, en donde por cierto tampoco hubo vacaciones.

Nos comentaron que por ahí se vio pasar echa a la mocha rumbo a Palacio a la coordinadora de comunicación institucional, Ivonne Andrade y al secretario técnico del ejecutivo, Epifanio Salido, en tanto que para la hilaridad la graciosa huida de Jaime Valenzuela, quien cobra como Coordinador de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Sonora, quien de pleno se negó a platicar con representantes de medios de comunicación.

Otros divisados fueron el diputado de MORENA Martín Matrecitos, dando un paseo con Miguel Angel Haro, asesor de cabecera del diputado del PT, Rodolfo Lizárraga y más despuesito el regidor Armando Moreno Soto, reconocido como integrante de la izquierda histórica regional, excompañero nuestro de preparatoria y cercano a nuestros afectos, a quien hay que reconocer su temperamento para lidiar con esa nueva camada de liberales y progresistas que desde la ultraderecha regional ocupan importantes espacios en instancias administrativas.

Jaime Valenzuela Tiznado

Por cierto, el único evento público para efectos de cobertura informativa, fue la tradicional ceremonia para celebrar el Día del Policía, que se resume a una reunión en torno al monumento a Enrique “Moralitos” Alcántar y al reconocimiento del Policía del Año, que en esta ocasión fue otorgado al agente Christian Abel Bueno.

El acto fue presidido por la alcaldesa Célida López Cárdenas, quien aprovechó la recta para anunciar la depuración de alrededor de 140 uniformados por no haber cumplido con las evaluaciones de confianza, para lo cual se gestionará una partida federal por el orden de los 100 millones de pesos que se destinarán a finiquitos.

Por ahí otro de los chambeadores también en temporada de fiestas, el secretario de Seguridad Pública Estatal, David Anaya Cooley, a quien de plano reportan operando de tiempo completo frente a las contingencias tan frecuentes de delitos de alto impacto, pero sin descuidar el rubro de la prevención y combate a delitos patrimoniales, cuyo índice como se sabe, ha bajado sustancialmente.

David Anaya Cooley

El problema mayor es sin duda la encarnizada disputa entre bandas del crimen organizado y en el ánimo popular pesan mucho los levantones, ejecuciones en vía pública y en despoblado producto de la fallida estrategia federal y la inoperancia de la Guardia Nacional y la inocuidad en que ha resultado la militarización de mandos policiacos municipales, y con esos fracasos hay que arrear y tiene que arrear la estructura de seguridad del Estado.

Habrá qué ver como se desenrolla el accionar de ese amorfo ente que encabeza Alfonso Durazo, que se supone encabeza y lo representa en Sonora el anodino delegado de la Fiscalía General de la República, Pavel Núñez y su supuesto brazo derecho el ya citado correlón Jaime Valenzuela, en un contexto pleno de certidumbre respecto a que resultó una estupidez apostarle a los abrazos en lugar de balazos, los fúchilas y guácalas, así como la inmovilización de la Federación porque los narcos también tienen derechos humanos que hay que proteger y respetar.

Así las cosas, la inseguridad pública disputa palmo a palmo con la precaria economía nacional la calidad de talones de Aquiles del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al que por cierto a estas horas de la tarde aún no aparece su fotografía con una rosca de reyes como collar o corona, porque ya lo hemos visto con una canasta de fruta sobre su testa o disfrazado de torta, en el marco de supuestas costumbres de pueblos originarios que más bien parecen tomaduras de pelo que hacen del tabasqueño el hazmerreir ciudadano.

Célida López Cárdenas reconoce al oficial Christian Abel Bueno como Policía del Año

Pero de regreso al principio, vaya nuestro reconocimiento a esos héroes y heroínas sin capa que mientras se desarrolla una fiesta generalizada y el asueto es disfrutado por la mayoría, ofrecen sus servicios de prevención, de cuidado y atención, y vaya que tenemos muy cerca a uno de ellos, el pasante de enfermería Samuel Esteban Valenzuela Olguín, requerido frecuentemente en estos días y él siempre dispuesto a atender lo que se ofrezca en el Hospital Chávez, en donde por cierto, curiosa la cosa que en tiempos de vacaciones baja ostensiblemente la demanda de atención, como si hubiera resistencia a sacrificar incapacidades durante asuetos.

Y así hubo un demostrado compromiso de trabajadores de la salud, bajo la cercana y estrecha supervisión del titular Enrique Clausen y de su equipo cercano, destacando que hasta donde se sabe, no hubo emergencias mayores o si se presentaron, fueron atendidas con la debida oportunidad.

El que arrancó el año con tupida agenda es el senador Arturo Bours Griffit, a quien reportan desde Ciudad Obregón en reunión con empresarios del Parque Industrial, y la buena noticia es que se pactó el acuerdo de sumar esfuerzos para encontrar alternativas con el fin de reparar las deterioradas vialidades de ese complejo de negocios generadores de empleos.

A fin de cuentas no fuimos enterados, pero se suponía que también tendría agenda este lunes el dirigente estatal del PRD, Miguel Angel Armenta, quien debió manifestarse en el Poder Judicial demandando atención a un asunto legal que perjudica a productores ejidales, y no sabemos a ciencia cierta si dicha gestión se llevó a cabo, toda vez que nos salió un asunto que debimos atender.

Arturo Bours Griffit

Para que vean como andan nuestras necesidades informativas en estos días cuando pegan los apaches, con el riesgo de que dicho vacío sea similar a la famosa y empinada cuesta de enero en materia financiera. Dios Guarde la Hora.

Y de acuerdo a fuentes muy bien informadas, todo está casi listo para la tradicional fiesta de amigos que se lleva todos los años en el Rancho Nacapule por allá arribita de Batacosa, en el municipio del Quiriego y donde durante tres días se despliega un alarde de sana diversión entre cientos de asistentes.

Es la edición Abelandia 2020, y en esos preparativos andan Ricardo Bours Castelo, Alberto Flores Chong, Abel Murrieta, entre otros, para que a partir del viernes 17 después del mediodía, esté la mesa puesta y los columpios instalados para el disfrute que se prolongará dos días más.

Por allá nos vemos, CFD.