Solicitaron padres ABC cambio de Alejandro Encinas como interlocutor con gobierno

HomePortada

Solicitaron padres ABC cambio de Alejandro Encinas como interlocutor con gobierno

Por no generar las condiciones necesarias para que se mantenga fluidez en la búsqueda de justicia en el caso de la Guardería ABC, donde 49 menores perdieron la vida y más de un centenar resultó con lesiones permanentes, padres de los pequeños solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador el cambio del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez

Solicitará Congreso que Gobierno Federal asuma seguridad pública en el Estado de Sonora
La magnitud del impacto de una tercera ola de contagios por COVID-19 depende de todos: Enrique Clausen
Resuelve la Fiscalía General de Justicia en coordinación con la SSP tres casos de alto impacto en Cajeme

Por: Gil Reyes

Por no generar las condiciones necesarias para que se mantenga fluidez en la búsqueda de justicia en el caso de la Guardería ABC, donde 49 menores perdieron la vida y más de un centenar resultó con lesiones permanentes, padres de los pequeños solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador el cambio del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez como interlocutor, así como la designación de una persona que tenga mejor disposición para ayudarlos como vínculo con esa administración. 

Julio César Márquez, padre de Yeye, comentó que han obtenido alrededor de 40 juicios de amparos a favor, luego de que jueces han ordenado a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) que emita nuevas resoluciones de reparación integral del daño, lo cual sí han cumplido, pero en condiciones lesivas y violatorias a los derechos humanos. 

Expuso que al igual que él, otros 39 padres relacionados con el caso no confían en el funcionario perteneciente a la Secretaría de Gobernación, quien a pesar de tener conocimiento de esas decisiones no ha hecho nada al respecto. 

La presencia de López Obrador en esta capital obecedió a la firma del decreto que permitirá que quienes resultaron perjudicados por la tragedia del 05 de junio del 2009 tengan beneficios como atenciones médicas, compensaciones, la no repetición, el debido seguimiento por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) a las investigaciones para dar con los responsables y la construcción de un memorial en honor a los niños y niñas fallecidos. 

El encuentro se llevó a cabo en el salón de eventos Partenón de un conocido hotel en la ciudad, el cual estuvo custodiado en todo momento por personal de seguridad de Presidencia, quienes no permitieron el ingreso de personas ajenas a las convocadas, tampoco a los medios de comunicación. 

Fue la tercera y última reunión en la que participará el Presidente, por lo que en próximos encuentros será con funcionarios de diversos niveles del Gobierno Federal para continuar con el diálogo.