No, los partidos políticos no tienen 5 mil mdp para gastar: es el doble y a Morena le tocaron 2 mil 704 mdp

HomePortada

No, los partidos políticos no tienen 5 mil mdp para gastar: es el doble y a Morena le tocaron 2 mil 704 mdp

Los partidos políticos no tienen cinco mil millones de pesos para gastar, en realidad en este 2019 tuvieron disponibles 9 mil 573 millones porque en cada uno de los estados también reciben recursos públicos para actividades ordinarias, de campaña —en caso de haber elecciones locales— y otros gastos

López Obrador celebra acuerdo con EU; anuncia festejo
Piden frenar impunidad de asesinatos contra policías: Bancada Naranja
Colaboramos con instancias internacionales para fortalecer la igualdad de género: Alfonso Durazo

Samedi Aguirre/Animal Político

Los partidos políticos no tienen cinco mil millones de pesos para gastar, en realidad en este 2019 tuvieron disponibles 9 mil 573 millones porque en cada uno de los estados también reciben recursos públicos para actividades ordinarias, de campaña —en caso de haber elecciones locales— y otros gastos. 

La discusión sobre la necesidad de ajustar este presupuesto regularmente solo contempla lo que reciben a nivel federal —4 mil 965 millones este año— y que aprueba el Instituto Nacional Electoral (INE) siguiendo lo que establece la Ley General de Partidos Políticos, cuya reforma se aprobó en 2014 en el Congreso por todos los partidos políticos. 

Pero la misma fórmula para repartir el gasto de partidos a nivel federal aplica para cada uno de los estados, en donde los partidos con registro recibieron recursos para su operación local que en 2019 sumaron otros 4 mil 609 millones de pesos.  

¿Y cómo se reparte entre partidos? 

El partido político que recibió más recursos este año fue Morena. Al sumar el gasto federal y el estatal, en 2019 operó con 2 mil 704 millones de pesos. 

Le siguió el PAN con 1,719 millones de pesos y el PRI con 1,632 millones. 

Otros partidos que tienen registro como partidos nacionales pero también tienen presencia en los estados pudieron gastar este año: 

PRD: 710 millones 

PVEM: 649 millones 

PT: 580 millones

Movimiento Ciudadano: 558 millones 

Los partidos políticos que solo tienen registro a nivel local se quedaron con el 3.8% de la bolsa de 9 mil 573 millones de pesos que se entregó este año a los partidos políticos. 

Discusión para recortar recursos a partidos no es nueva 

En 2014 se aprobó una reforma electoral —que tenía como objetivo reducir los costo electorales—, pero terminó provocando un incremento en las prerrogativas que los partidos políticos reciben cada año. 

Los partidos obtuvieron en 2015 un incremento del 56% en su financiamiento, al año siguiente recibieron 30% más.

Desde ese año y a la fecha se han presentado más de 40 propuestas para recortar el financiamiento público a los partidos políticos, explica Hugo Alejandro Concha Cantú, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).