Será cierto que la tozudez y soberbia que exuda el principal inquilino de palacio de gobierno se convierte en melcocha cuando el que habla es el meramente de los Estados Unidos, el controvertido y muy magullado, Donald Trump

Juana María Olguín
Será cierto que la tozudez y soberbia que exuda el principal inquilino de palacio de gobierno se convierte en melcocha cuando el que habla es el meramente de los Estados Unidos, el controvertido y muy magullado, Donald Trump. Que la negociación celebrada por Marcelo Ebrard, vicepresidente de México, fue que los cárteles mexicanos no fueran categorizados como terroristas, a cambio del envió de dos personajes.
Se trata de hijo y padre, presuntos líderes de un cártel, el primero detenido al otro habría que detenerlo para extraditarlos a la Unión americana. Así que lo primero que habría de ocurrir es que alguna secretaría Marina (Semar) o la Defensa Nacional (Sedena), o el chiste mal contado, que pomposamente llaman Guardia Nacional (GN) se coordine para trabajar en la detención de ese poderoso individuo, a fin de que no se le declare terroristas a los cárteles que operan en el país.
Además de ello, durante los últimos días ha sido una comidilla la salida casi a hurtadillas del ex presidente de Bolivia, Evo Morales, quien tuvo que irse presuntamente a petición del gobierno de los Estados Unidos. No es posible imaginar lo que López Obrador diría de un mandatario que fuera sometido de esta manera por los halcones de Washington. Así que lo negado una y otra vez de que no habrá cambios en lo que sea que hacen en materia de inseguridad, parece que siempre sí habrá.
El principal emblema del gobierno federal, el combate a la corrupción es excelente, siempre y cuando los acusados no sean amigos íntimos de la actual realeza de palacio. Es una vergüenza que el embajador mexicano en Argentina, Ricardo Valero, quien gana una suma considerable de dinero, que además le cuesta al país, todo cuanto traga y bebe como parte de la burocracia dorada del servicio exterior vaya y se robe un libro de menos de 200 pesos. No pues que caray.
Lo que enturbia más el asunto es que ese robo ocurrió hace un mes y hasta que se hizo público en redes sociales, fue que salieron a decir que será investigado y sí procede será dado de baja. Capaz que, si lo despiden de embajador, pero luego aparece reivindicado en otro cargo público.
Excelente trabajo del periódico www.sinembargo.com quienes fueron a las instancias correspondientes a investigar que había de las 100 universidades que López Obrador dio por compromiso cumplido y hasta aseguró que en ellas había 39 mil 170 estudiantes con una planta laboral de 815 profesores, pero nadie supo dar razón de: “la ubicación exacta de los planteles, los planes de estudio de las 36 carreras y cuántos alumnos están matriculados.
La solicitud se hizo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y fue turnada a la Subsecretaría de Educación Superior, en específico a la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGAES), y ésta respondió que no se encontró documento alguno que pudiera atender lo requerido.”
De esas 100 universidades, tres -por lo pronto- serían para Sonora mismas que estarían ubicadas en Etchojoa, Agua Prieta y Plutarco Elías Calles ¿ya están a todo vapor esas casas de estudio que tanta falta hacen por acá? Gente oriunda de estas municipalidades se agradece el detalle de confirmar que hay de esas instituciones de educación superior gratuitas y sin examen de admisión, suenan como toda una belleza, pero más si son reales, no ficticias ¡Avisen por favor!