Gobierno no debe ceder ante chantajes: UU

HomeLocal

Gobierno no debe ceder ante chantajes: UU

Autoridades estatales deben de poner mano dura a los chantajes que el Sindicato de Operadores del Transporte, avalados por la CTM comete en contra de los usuarios cada vez que intenta obtener algo para su beneficio, por lo que deben de tener mayor respeto por quienes prácticamente sostienen el servicio urbano

ISIE y Protección Civil firman convenio para garantizar espacios seguros a la comunidad educativa de Sonora
Reconoce Gobierno Federal trabajo del alcalde Faustino Félix Chávez
Adultos le dan la vuelta a las becas para educación

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- Autoridades estatales deben de poner mano dura a los chantajes que el Sindicato de Operadores del Transporte, avalados por la CTM comete en contra de los usuarios cada vez que intenta obtener algo para su beneficio, por lo que deben de tener mayor respeto por quienes prácticamente sostienen el servicio urbano.

Así lo consideró, el presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo; Ignacio Peinado Luna, quien dijo que la Ley del Transporte 149 faculta al Estado, para poner orden en el servicio, esto con independencia de la mediación que se debe de aplicar en los procesos de negociación entre el gremio y las empresas encargadas de la movilidad urbana.

Tras seguir el martes el paro de algunas unidades por parte del sindicato, manifestó que los usuarios no pueden estar a la deriva e incertidumbre de no contar con el servicio, cada vez que el gremio solicita mayores prestaciones, por lo que debe haber madurez de parte de los involucrados en la prestación de la movilidad, a fin de contar con una mejor atención para quienes les pagan sus salarios.

Por su parte, representantes de la Dirección General del Transporte, dieron a conocer que la situación del servicio el martes fue diferente, a pesar de seguir 100 unidades paralizadas por parte del Sindicato de Operadores de la CTM.

Carlos Morales Buelna, titular de la DGT, indicó que fueron 280 camiones junto con el servicio de taxis colectivos, los que salieron a las calles a ofrecer la movilidad urbana, sin embargo también se presentaron algunas quejas.

Manifestó que los usuarios pueden presentar su denuncia, al número de teléfono celular 6621-04 77 55, a fin de ser tomados en cuenta y poderlas atender al momento de que se normalice el servicio en las próximas horas.

Dijo que durante estos días se han recibido alrededor de 62 reportes por cuestiones de tiempo, así como por un costo excesivo, a las cuales se les dio el seguimiento correspondiente. 

El titular de la dependencia estatal, indicó que estas incidencias tienen que ver con temas como retraso en las unidades, cobros adicionales por parte de taxistas que operan el plan de emergencia, entre otros.

“Sí, ha habido algunas situaciones, nosotros por darte un ejemplo, nosotros más o menos hace una hora pregunte al área de monitoreo que tenemos un centro de atención en las líneas de Une en el twitter o Facebook, teníamos 62 situaciones diferentes, casos que estaba llegando el camión más tarde, casos que el taxi estaba cobrando una tarifa extraordinaria”, externó.