Dirá López Obrador que gobernadores no atienden inseguridad ¡Gulp!

HomeDiga que yo lo dije

Dirá López Obrador que gobernadores no atienden inseguridad ¡Gulp!

Hay algunos modos que el gobierno federal se ha negado a cambiar, empecinados en que las cosas así las harán para no repetir viejos esquemas del pasado, so pretexto que no tuvieron resultados satisfactorios

Colapsó en el boulevard Kino y ni se diga la salida a Nogales. Es un abuso
Da positivo a Covid 19 en EU y arranca a Hermosillo ¿No hay castigo?
En vez de 108 mil pesos, que AMLO gane salario mínimo

Juana María Olguín

Hay algunos modos que el gobierno federal se ha negado a cambiar, empecinados en que las cosas así las harán para no repetir viejos esquemas del pasado, so pretexto que no tuvieron resultados satisfactorios. Pues todo parece ser que la sordera que hay para las voces discordantes nacionales, serán oídos abiertos, atentos a las reclamaciones que harán desde Estados Unidos, bajo la amenaza de que no habrá firma del acuerdo trilateral de comercio con Canadá y Estados Unidos, hasta que se subsanen dos pendientes fundamentales: seguridad y salarios de trabajadores.

Tozudamente ha repetido una y otra vez Andrés Manuel López Obrador que no moverá un dedo para hacer algo en materia de seguridad y ante las masacres que se suceden en el país una y otra vez, el hombre solo repite que no irá a repartir balazos y a matar gente, así que mientras el gobierno se manifiesta de “brazos caídos”, la delincuencia se crece de una manera espeluznante. Civiles y policías son asesinados y eso es todo lo que hay.

Ésta mañana conversé con un exfuncionario de seguridad pública, ahora dedicado a asuntos privados, dijo que lo que sucede en amplias zonas del país, -Guaymas, Empalme- es que la delincuencia va por las familias de sus enemigos. No pueden encontrar al que quieren entonces sacrifican a esposas, hijos y los gobiernos municipales y estatales convidados de piedra, hacen nada.

Entre los asuntos sobresalientes es que López Obrador amenazó con revelar quien es quien, en el tema de la inseguridad entre los gobernadores del país, es decir quienes son totalmente omisos ante la ola delictiva que azota a las entidades. Ojalá que esa estrategia de exhibición sea objetiva y le de el suficiente peso a los inútiles buenos para nada de su partido y de quienes por lo menos se ha dicho que quisieron renunciar al cargo, pero desde las altas esferas se los impidieron, no alcanzaban el tiempo suficiente para poder nombrar un suplente y hubieran tenido que convocarse a elecciones.

¿A quién me refiero? A los dos gobernadores favoritos, el de Veracruz, Cuitláhuac García y el de Morelos, el pobrecito de Cuauhtémoc Blanco. Va a ser muy interesante el ejercicio si además se le agrega el toque de reprimenda, reclamación, exigencia a que dejen de nadar de muertito

Así que encarrerados como andan en el gobierno federal con los requisitos que les exigen cumplir Canadá y Estados Unidos, para la firma del TLC además del de seguridad está el tema laboral y salarios de los trabajadores, para colmo la falta de equidad que hay en percepciones entre hombres y mujeres. Reciente estudio reveló que: varones ganan 34% más que las mujeres.

Casi nada la brecha salarial en el país que ha llevado a que los hombres ganen en promedio 34 por ciento más que las mujeres, que lo anterior ocurre a pesar de que educación y nivel profesional son similares. Ah y que ahora mismo el gobierno federal ha ratificado el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Como si alcanzar la igualdad sustantiva fuera asunto de una ley, firmar un tratado, en fin. Grave conflicto que derivará en que no habrá tratado. Que curioso éste herencia total y absoluta de Carlos Salinas, pero ahora de rodillas suplican por él.

Extraño que el dueño de Transportes Pitic, ex regidor del Partido Acción Nacional (PAN) pida se incremente el Impuesto de Nómina de 2 al 3% y que el excedente se destine a crear un Fideicomiso para mejorar la Seguridad Pública de Sonora. Que esa medida permitiría recaudar 500, 600 millones de pesos adicionales en 2020, que servirían para fortalecer la seguridad pública. Si algo oí a este hombre como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) fue reclamar al gobierno el mal uso de los impuestos que paga excesivamente la sociedad, para los miserables resultados que ofrece. No entiendo porque el cambio y ahora siempre sí ah caray, no les digo pues. Basta.