Buscará UNISON cumplir convenio firmado con el Isssteson

HomeLocal

Buscará UNISON cumplir convenio firmado con el Isssteson

La Universidad de Sonora para el 2020, busca cumplir con el convenio firmado con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), para ajustarse gradualmente a la ley actual del organismo de salud, así como con las políticas salariales como resultado de las negociaciones con los sindicatos

OXXO entrega el reconocimiento al valor AMIC en Hermosillo, Sonora
Promueve Gobierno de Sonora prevención de violencias entre jóvenes de Magdalena de Kino: Víctor Hugo Enríquez
Entrega DIF Cajeme apoyos a familias

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora para el 2020, busca  cumplir con el convenio firmado con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), para ajustarse gradualmente a la ley actual del organismo de salud, así como con las políticas salariales como resultado de las negociaciones con los sindicatos.

El  rector  del Alma Mater; Enrique Fernando Velázquez Contreras, añadió que el presupuesto que envió la Secretaría de Hacienda al Congreso del Estado, permite a la institución iniciar el año sin déficit, ya que se tiene dos compromisos fuertes, como es  el denominado a nivel federal como política salarial, resultado de las negociaciones que no estaban contempladas en el año pasado, y el otro es el compromiso que se adquirió con el Isssteson sobre las aportaciones graduales anuales estipuladas en la Ley 38, pues solamente para este rubro se necesitan otros 50 millones de pesos.

“Son mil 200 millones d epesos  por la federación y mil 200  por parte del Estado, sin embargo aún no sabemos exactamente la cantidad de recursos que se destinó para la Universidad de Sonora por el gobierno de la República, pero con el incremento que se dio a las instituciones de educación superior públicas estatales pensamos que vamos a llegar a la cantidad que se requiere por parte de la federación a través del subsidio ordinario”, explicó.

En ese sentido, añadió que se espera que el Congreso del Estado pueda igualar el presupuesto de la federación, tal como lo estipula el convenio tripartito entre gobierno estatal, federal y Universidad, para poder mantener el crecimiento en la matrícula, que en este 2019 se incrementó a nueve mil 143 alumnos.

Velázquez Contreras comentó que por parte de la federación se dio la oportunidad a la Alma Mater de mantener el mismo número de alumnos de nuevo ingreso que se ofreció el año pasado, pero en el posible escenario de reducción presupuestal, la Universidad no estaría en posibilidades de mantener el crecimiento para coadyuvar en la meta del 50 por ciento de la cobertura en educación superior que propone el gobierno federal.

“A diferencia de otras instituciones, la Universidad de Sonora ya tiene el personal académico y la infraestructura para poder abrir nueva oferta, nos hemos equipado muy bien en la parte del Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial y en Ciencias de Datos; también estamos integrados en el Centro de Computo Autónomo y en la Nube, y en el Anillo de fibra óptica; éstos los vamos abrir aunque no haya presupuesto, el problema vendría en la actualización de los equipos”, señaló el rector.