Los 10 organismos que integran la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Sonora (Fecanaco), han manifestado que ya están preparados para participar en la novena edición del programa “Buen Fin 2019” y el cual se celebrará del 15 al 18 de noviembre
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- Los 10 organismos que integran la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Sonora (Fecanaco), han manifestado que ya están preparados para participar en la novena edición del programa “Buen Fin 2019” y el cual se celebrará del 15 al 18 de noviembre.
El vicepresidente de la Fecanaco en Sonora, Martin Zalazar Zazueta, comentó que la entidad su sumará de nueva cuenta a “El Buen Fin 2019”, evento que busca reactivar la economía mexicana mediante las compras que realicen los consumidores a través de ofertas y descuentos en los diferentes artículos.
Agregó que en el caso del Estado, los comercios que ya se afiliaron para participar en este esquema que ha sido muy bien aceptado en los años anteriores por las rebajas, buscaran obtener ventas por lo menos de 900 millones de pesos y superar la cifra alcanzada en ganancias en el 2018.
Dijo que para la edición 2019 del “Buen Fin” se utilizará la Plataforma CoDi, alternativa que habrá de representar un aumento en el número de transacciones a realizar en el llamado fin de semana más barato del año, ya que los clientes que la usen tendrán más opciones de compras y descuentos.
“El Buen Fin 2019 ya está a punto de empezar, será el fin de semana más barato de todo el año y el cual busca reactivar la economía fomentando el consumo así como también de beneficiar a las familias mexicanas. Es un programa instrumentado por el Gobierno Federal y la iniciativa privada para apoyar la economía familia a través de promociones, de reducciones muy significativas en los precios de los diversos artículos y servicios”, enfatizó.

