¿Se acabará el romance entre Trump y López Obrador?

HomeDiga que yo lo dije

¿Se acabará el romance entre Trump y López Obrador?

El año 2020 será realmente ilustrativo sobre la forma en que gobierna el titular del poder ejecutivo federal, hay demasiado que se escurre por aquí, por allá, pero tiene que iniciar en tono y forma el ejercicio presupuestal para que se hagan evidentes las fallas o aciertos de cómo se gastará el dinero de los habitantes de esta nación

Peña no le quitó un peso y AMLO la liberó. Eso es mafia del poder
Por cada escuela, hay un tiradero de drogas ¿Así en todos lados?
¿Cuántas mujeres están desaparecidas? ¿4 o 5?

Juana María Olguín

El año 2020 será realmente ilustrativo sobre la forma en que gobierna el titular del poder ejecutivo federal, hay demasiado que se escurre por aquí, por allá, pero tiene que iniciar en tono y forma el ejercicio presupuestal para que se hagan evidentes las fallas o aciertos de cómo se gastará el dinero de los habitantes de esta nación ¿De manera diferente, al final con el mismo propósito de siempre, la compra de votos? Por lo pronto el cántico de todo esta bien, muy bien, no alcanzará para todo eh.

Pero esta mañana justamente le preguntaron a Andrés Manuel López Obrador cuáles han sido los momentos más difíciles de sus primeros 12 meses y respondió: Tlahuelilpan, amenaza arancelaria de Estados Unidos, el fallido operativo en Culiacán, caso Le Barón, los 9 muertos y dar asilo a Evo Morales, ex presidente de Bolivia. El primero un accidente fatal en su guerra inútil contra el huachicol que dejó casi 130 muertos y otros tantos heridos. Una prueba de fuego, literal para la naciente administración. Para que al día de hoy el robo de oleoductos siga intacto.

En el casi primer año de López Obrador se suman ataques armados en bares, carreteras, casas habitación, pueblos, rancherías que han dejado más de 400 muertos, cientos de lesionados con muy pocos detenidos, suerte que al mandatario no le aflijan ni ocupan demasiado todos estos eventos.

Por estos días el tema que ha cobrado relevancia es la solicitud de la familia Lebaron de declarar a los cárteles mexicanos terroristas y sale a confirmar el presidente, Donald Trump es que tiene meses organizando tal cosa. Por supuesto que de ese tema López Obrador no quiso opinar. 

Tan dados los señores de Washington a meterse en todo lo que no es de su incumbencia en cualquier país del mundo, máxime cuando Trump ha declarado a México su principal trampolín para ganar elecciones. Ahora en este momento hay que agradecer que el señor tenga graves conflictos con sus pares en la Unión Americana, porque en algo debe debilitarlo las arengas que sus opositores le echan encima, que, si lo enjuician, lo destituyen, si no, ya es posible que estuviera movilizando sus tropas a terreno nacional. 

Dicen los poderosos de Washington que atacan objetivos militares, los terroristas pues, pero nada en las arremetidas limpian kilómetros y más kilómetros de civiles, de vida humana. Así que para los tontonazos que aplauden que Trump intente meter sus narices al terrible y delicado asunto narco, deberían pensar un poco más e investigar cómo los infames dinamitan pueblos enteros, ahora a través de procedimientos virtuales ¿Esto llevará a la ruina el romance Trump y López Obrador?

Ahor hay que preguntar qué más tendrá que pasar en Sonora para que haya la idea de que, si trabajan en pro de la seguridad, ayer muy temprano se tuvo conocimiento del asesinato del secretario del ayuntamiento de Bácum, era su segundo atentado. Hubo más homicidios en Obregón, luego en Guaymas y no se diga Hermosillo. Anoche había un retén en la entrada a San Pedro de la Policía Estatal Investigadora (PEI) ¿qué hacen? Les pregunté, nada respondieron es prevención. 

Por cierto, en aquella comunidad el sostenimiento de Casa Esperanza para Niños I.A.P., que atiende a 29 menores, está en riesgo por la falta de subsidio de estadounidenses. Joel David Fernández Gámez, director del albergue, aseguró que el 90% de los recursos que sostienen el lugar provienen de iglesias de aquel país, pero luego del ataque a los Lebaron no quieren ni venir ni enviar recursos a esos pequeños que viven en el desamparo. Vamos a ver qué autoridad sale despavorida a salvaguardar el funcionamiento de ese centro que da cobijo a niños. Ya veremos que pasa y si hay algo decente que escribir.