¿Castigar asesinos de niños? ¿Y un plan para salvar la vida de los infantes?

HomeDiga que yo lo dije

¿Castigar asesinos de niños? ¿Y un plan para salvar la vida de los infantes?

¿Cuánto dinero puede costarle al país indemnizar a los agentes federales? Por Dios, no es posible que sea más importante alimentar rencores, sentimientos de venganza

No hay medicinas en México ¡Eso también es terrorismo!
¿Tan temprano Célida y ya le salió lo padrecista? ¿Tú también Alfonso?
¡No puedo respirar! En México es la historia de tan frecuente, invisible

Juana María Olguín

¿Cuánto dinero puede costarle al país indemnizar a los agentes federales? Por Dios, no es posible que sea más importante alimentar rencores, sentimientos de venganza. O solo sea por soberbia, mostrar puño, poder ¿qué diablos les pasa? En meses pasados estos pusieron en jaque a miles de turistas que debían tomar un vuelo y las principales arterias al aeropuerto internacional de la ciudad de México estaban cerradas, acto de protesta que se prolongó por demasiadas horas ¿nadie entendió nada? ¿Hoy policías contra policías? ¿Y el pacifista número uno dónde está?

Abrazos y no balazos contra la delincuencia organizada pregona el titular del poder ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, lo que es muy fabuloso para él, ah, pero cuando se trata de agentes de seguridad pública la cosa es otra. La violencia se desató ¿Cuál es la lógica con que actúa el titular de seguridad pública, Alfonso Durazo? O ¿Cuánto cuesta indemnizar a esta gente? El daño que infringieron la vez pasada a los usuarios del aeropuerto fue cuantiosísimo en imagen internacional más los perjuicios por retrasos, perdidas de vuelo.

Hoy martes otra vez la manifestación de los agentes federal, quienes fueron reprimidos con singular alegría por más de 400 oficiales de la ciudad de México ¿va a sostener su berrinche Durazo Montaño a costa del desastre, del caos, del conflicto? Que con su pan se lo coman.

El caso Bavispe es impresionantemente visible nada que ver con las otras desgracias que se han padecido en el país a lo largo y ancho del territorio mexicano y por décadas. Es más, desde el lunes 4 de noviembre ha habido cientos de muertos (más de 96 diarios para acabar pronto) y toda la atención sigue centrada en aquel punto y en ese drama. Hay un dato en particular que hace mucho más “importante” esa tragedia de otras: son ciudadanos con la nacionalidad estadounidense. 

Que se van más de 200 habitantes de la comunidad mormona que habitaba en la Mora, ubicada en el municipio de Bavispe, sin duda el miedo es aterrador al poder que detentan las bandas del crimen muy bien organizado, a eso se le denomina desplazamiento forzado que en lo que va del año ha movilizado a miles de mexicanos a las zonas urbanas dejando en total abandono sus tierras y escasos bienes que habían conseguido a lo largo de sus vidas, pero no tienen a más dónde ir y el gobierno mexicano, de ningún nivel los hace en el mundo.

Oh y que vino el FBI a husmar en la zona de la tragedia para investigar qué fue lo que sucedió o sigue ocurriendo por la zona. Más de 50 camionetas surcaron los suelos polvorientos de la zona olvidada por todos ¿Y qué más? 

La gobernadora, Claudia Pavlovich quiere una ley que castigue con más de 70 años el asesinato de niños de 0 a 12 años ¿más castigo para quién o quiénes? Solo me pregunto ¿cuántos bebés habrán muerto en lo que va del sexenio? Pero 6 hasta esta urgencia detonaron.  

Aquí lo que se debe hacer es buscar caminos, mecanismos, estrategias para salvar la vida de los niños, que se atiendan las denuncias de manera inmediata. Castigar delincuentes y con las habilidades para aplicar la ley ya valió. Menos del 1 por ciento de los delitos se castiga en todo el país. Porque no rescatar a todos los infantes en situación de riesgo ¿pero ¿qué hacen ahora? Ignoran las denuncias que presentan los ciudadanos. 

Qué lástima la esquizofrenia colectiva que hay, la misma que en unos cuantos días quedará catapultada y todo seguirá igual. Cada chango a su mecate la delincuencia seguirá en lo suyo y Bavispe seguirá con 4 policías y tres patrullas sin armas y sin balas. Oh y ya llegó Evo Morales.