En sesión ordinaria del Congreso de Sonora se aprobó una Ley que evitará que concesiones de servicios públicos en los Municipios sean aprobados sin pasar por las respectivas comisiones. Esta propuesta la hizo la diputada por Movimiento Ciudadano, María Dolores Del Río en afán de contribuir en el combate a la corrupción
Hermosillo, Son.- En sesión ordinaria del Congreso de Sonora se aprobó una Ley que evitará que concesiones de servicios públicos en los Municipios sean aprobados sin pasar por las respectivas comisiones. Esta propuesta la hizo la diputada por Movimiento Ciudadano, María Dolores Del Río en afán de contribuir en el combate a la corrupción.
«Las concesiones de los servicios públicos se han realizado sin pasar por el filtro de las comisiones correspondientes donde se debe evaluar su impacto económico, financiero y social, dando como consecuencia convenios de concesión que ponen en desventaja y en condiciones vulnerables a los Ayuntamientos como sucede con la Concesión del Alumbrado Público de Hermosillo», afirmó la diputada Del Río.
Es importante recordar que concesiones como las del alumbrado público se aprobaron en medio de un gran desacuerdo y descontento social después de que los regidores de Movimiento Ciudadano evidenciaron el fraude.
Con la iniciativa de la diputada María Dolores Del Río, que se aprobó por unanimidad hoy en el Congreso Local, cualquier concesión tendrá que pasar por comisiones y someterse al escrutinio público, evitando madruguetes como el ya mencionado en la Capital sonorense y muchos municipios del Estado.
Garantizar una Política Pública contra la discriminación y violencia a las mujeres es obligación del Estado
A partir de la publicación en el Boletín Oficial, del Artículo 20A que se aprobó en el Congreso Local, el Estado de Sonora estará obligado a garantizar políticas públicas contra la discriminación y violencia contra las mujeres. Cabe destacar que esta reforma a la Constitución Local es la primera reforma de la actual Legislatura; una iniciativa de la diputada por Movimiento Ciudadano María Dolores Del Río.
Al tratarse de una reforma constitucional, esta debía pasar por las dos terceras partes de los Ayuntamientos para ser publicad; fueron un total de 50 los Cabildos que aprobaron esta iniciariva.
«Hoy es un gran día para las mujeres, ya las mujeres tienen rostro en la Constitución de Sonora, porque además de contar con un instituto de la mujer, y leyes que nos protegen, hoy nos podremos remitir a la Constitución cuando estas no se apliquen. Con esto el Estado está obligado a garantizar las políticas públicas contra la discriminación y violencia a las mujeres. Por último, Agradezco a los Cabildos que aprobaron la iniciativa, habla de su disposición a trabajar por un Estado que nos proteja a las mujeres.» Declaró la diputada Del Río.