Abre la puerta Segob a poder enviar recursos adicionales a Estados y municipios

HomePortada

Abre la puerta Segob a poder enviar recursos adicionales a Estados y municipios

La secretaria de gobernación (SEGOB) Olga Sánchez Cordero aseguró durante su visita a la capital de Sonora para la celebración de un foro de federalismo y desarrollo municipal que durante 2020 existe la posibilidad de enviar recursos extraordinarios a los estados y municipios

Arranca Toño Astiazarán H Bus gratuito para estudiantes universitarios
Recibirán ayuntamientos recursos de regularización de vehículos para invertirlos en rehabilitación de vialidades: Alfonso Durazo
Convoca Ayuntamiento de Hermosillo a escuelas para participar en Croquetón 2025

Hermosillo, 28 de Noviembre de 2019.- La secretaria de gobernación (SEGOB) Olga Sánchez Cordero aseguró durante su visita a la capital de Sonora para la celebración de un foro de federalismo y desarrollo municipal que durante 2020 existe la posibilidad de enviar recursos extraordinarios a los estados y municipios, en tanto en cuanto aseguró que éstos son la prioridad del gobierno federal y que lo ajustado del presupuesto de egresos federal recientemente aprobado obedece a una política fiscal «draconiana» de «no gastar más de los que se recauda».

«Le he comentado a la gobernadora que si bien se aprobó ya el presupuesto, vamos a apoyar a las entidades federativas lo más que podamos, el gobierno de López Obrador tiene una disciplina fiscal draconiana, no gasta un peso más del que recauda. El año próximo todo lo que vamos a recaudar va a ser distribuido equitativamente como dice la constitución y la ley de coodinaciónfiscal. Pero podemos ir avanzando, si recaudamos más dinero podemos distribuir y proporcionalmente dárselos a los estados», explicó la secretaria Sánchez Cordero.

Durante su discurso de inauguración del 3er Diálogo por el federalismo de la región norte, la titular de SEGOB afirmó que «el municipio es el primer respondiente, donde se tienen que recaudar los impuestos, así que si no los fortalecemos no vamos a caminar. Por ejemplo, la violencia no va a acabar si no fortalecemos las policías municipales. Desde hace 30 años soy una convencida del federalismo y la importancia prioritaria de los municipios, y esa es mi prioridad junto al defensa de los derechos humanos en Segob».

Cuestionada después sobre el por qué ese discurso federalista no se ha visto reflejado en el presupuesto de egresos federal, con la desaparición y reducción de fondo como el minero, Fortaseg o los proyectos regionales del Ramo 23 federal, Sánchez Cordero respondió que «con el combate a la corrupción y a la impunidad, y lo que se recaude podemos salir adelante, y si se recauda más está una posibilidad de redistribución de esos recursos adicionales en forma adicional y equitativa».

No obstante, la secretaria de gobernación lanzó un mensaje a los presidentes municipales para que «dentro de sus municipios tengan las habilidades para recaudar los impuestos municipales y cada vez que avancen más en la autosuficiencia presupuestal es mejor para todos, la federación está muy pendiente».

«Nosotros en el gobierno federal tenemos una gran austeridad, hemos transitado de un gobierno altamente derrochador como el pasado (con Peña Nieto), a uno sumamente austero, no vamos a gastar un solo peso que no se recaude, es una disciplina fiscal muy fuerte, estoy de acuerdo», reiteró la titular de SEGOB.