Recibe Ayuntamiento un diagnóstico de la salud ambiental de Hermosillo

HomeLocal

Recibe Ayuntamiento un diagnóstico de la salud ambiental de Hermosillo

La titular del Instituto Municipal de Ecología de CIDUE, recibió la versión ejecutiva del “Diagnóstico de Salud Ambiental del Centro de Población Hermosillo Sonora”

Detienen a probables responsables de doble homicidio en Cajeme
En justicia representa de nuevo el PRI a sonorenses en el Congreso del Estado
Convoca el Congreso de Sonora al Séptimo Parlamento de las Mujeres

Hermosillo, Sonora; octubre 29 de 2019.- En el marco del Primer Foro Estatal de Salud Ambiental, que organizó la Universidad de Sonora, investigadores entregaron al Gobierno Municipal de Hermosillo un documento con los resultados de un año de trabajo sobre la calidad del agua y el aire, así como el impacto del manejo de residuos en el ambiente de esta capital.

A nombre de la alcaldesa Celida López Cárdenas, el coordinador de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), José Carrillo Atondo, agradeció el contar con una herramienta más que contribuya al propósito de un centro de población habitable, ordenado, seguro, saludable, sustentable y resiliente.

Reconoció la voluntad de colaboración entre el sector académico, en particular de la Universidad de Sonora, y el Gobierno Municipal en torno al objetivo en común de lograr mejores comunidades.

A nombre del grupo de investigadores participantes en el estudio, Héctor Duarte Tagles, investigador de tiempo completo del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, entregó a Santa Nápoles Trujillo, directora del Instituto Municipal de Ecología, un documento con la versión ejecutiva del “Diagnóstico de Salud Ambiental del Centro de Población Hermosillo Sonora”.  

Dicho reporte es resultado de un convenio general de colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad de Sonora a partir del cual se realizaron estudios especializados sobre salud ambiental durante el año 2018. 

Atestiguaron la entrega Juan Carlos Gálvez Ruiz, director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Unison, José Jesús Rochín, Procurador Ambiental del Estado de Sonora; Gerardo Álvarez, Director General de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud y José Isaac Cardoza Amador, Jefe del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud.