Realizan Foro de Consulta por la Reforma Universitaria

HomeLocal

Realizan Foro de Consulta por la Reforma Universitaria

La Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, realizó el “Foro de Consulta por la Reforma Universitaria”, a fin de no aventurarse en construir una nueva ley para la Universidad de Sonora, sin antes haber tenido la participación de los trabajadores en general del Alma Mater

Retiraron 750 toneladas de basura en operativo del domingo
Sistema de presas en Sonora, se encuentra al 23.8 por ciento de su captación total
Mantiene Anabel Acosta comunicación con cajemenses

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, realizó el “Foro de Consulta por la Reforma Universitaria”, a fin de no aventurarse en construir una nueva ley para la Universidad de Sonora, sin antes haber tenido la participación de los trabajadores en general del Alma Mater.

El presidente de las comisiones de Educación y Gobernación del poder legislativo, el diputado Alonso Montes Piña, explicó que es necesario efectuar este tipo de encuentros con quienes se verán impactos con los posibles cambios que se lleguen a realizar con la reforma a la ley organiza cuatro de la Universidad de Sonora, y que por consecuencia hagan sus aportaciones en materia de propuestas.

Dijo que no se puede construir desde el interior del Congreso una reforma de ley, sobre las nuevas necesidades que se requieren en la Máxima Casa de Estudios, es por ello que se toma en cuenta la voz de los maestros, trabajadores, investigadores y alumnos de la Universidad de Sonora, a fin lograr transformar la Ley Orgánica número cuatro. 

Montes Piña agradeció la asistencia de la comunidad académica y estudiantil en este espacio que tiene como finalidad escuchar sus voces para construir una nueva ley que sea moderna y democrática dentro de la Universidad de Sonora.

A su vez, el legislador reconoció a Castro Valenzuela por esta propuesta, así como a la organización de académicos responsable de impulsar esto desde su trinchera, ya que el trabajo de investigación legislativa requiere de esfuerzo, pero sobre todo voluntad para mejorar las condiciones de la comunidad universitaria.

Por otra parte, comentó que la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios del estado, mejor conocida como Ley 4, cuenta con 28 años de vigencia, por lo que es necesario llevar a cabo esta modificación para que cumpla con lo que la sociedad requiere en la actualidad y que la formación educativa sea competitiva en el mercado laboral.

Igualmente, abundó que dicha reforma permitirá que el alumnado se involucre más en la vida de la universidad, pues es importante que los estudiantes tengan voz y voto en el ejercicio público de la institución.