El Cuarto Informe de Gobierno de la administración estatal sonorense se realiza mediante una campaña en redes sociales y medios de comunicación masiva para dar a conocer a los sonorenses lo avanzado en materias clave durante este último año, pero no se gastará en realizar un evento grandilocuente en aras a mantener la austeridad en el gasto, informó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano
Daniel Sánchez Dórame/Infoson
Hermosillo, 7 de Octubre.- El Cuarto Informe de Gobierno de la administración estatal sonorense se realiza mediante una campaña en redes sociales y medios de comunicación masiva para dar a conocer a los sonorenses lo avanzado en materias clave durante este último año, pero no se gastará en realizar un evento grandilocuente en aras a mantener la austeridad en el gasto, informó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
«La austeridad ha sido la marca de la casa, y esta vez no es la excepción», explicó la mandataria sonorense al ser cuestionada sobre los motivos por los que decidió, al igual que en años pasados, no realizar eventos masivos del informe, al contrario de otros gobernantes de la entidad.
Además, Claudia Pavlovich aseguró respecto al contenido del 4o Informe que entregará el domingo 13 de Octubre ante el Congreso del Estado, que el reto para los próximos años será reforzar el trabajo en materia de salud y seguridad.
Entre los mayores logros, destacó la certificación de hospitales públicos como el General de Hermosillo, el Hospital Infantil del Estado de Sonora y el de la Mujer.
«Trabajo llama trabajo, no hay de otra más que trabajar muy fuerte en los temas prioritarios de salud, educación y seguridad, sobre todo salud y seguridad, porque siento que en educación hemos avanzado muy fuerte», aseguró la Gobernadora.
La mandataria estatal indicó que han rehabilitado 8 de cada 10 escuelas públicas; la reparación de mil 776 kilómetros de carreteras interestatales; más de cuatro mil 609 obras públicas; así como la entrega de becas y apoyos a grupos vulnerables; la transformación del transporte público en Hermosillo; y la construcción del albergue Tun Otoch para atender la crisis humanitaria por la migración de familias centroamericanas.
Seguridad Pública y terminar HGE, pendientes en mi gobierno: CPA
Gil Reyes
A unos días de que entregue al Congreso del Estado su Cuarto Informe de Gobierno, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano reconoció que existen varios asuntos pendientes por cumplir o mejorar, como es la seguridad pública y que quede listo y en funciones el Hospital General de Especialidades.
Será este domingo 13 de octubre cuando se haga llegar a los legisladores el compendio que concentra las actividades realizadas por su administración en el último año, donde resaltó acciones de educación y salud, así como la acreditación del 80 por ciento de los hospitales y clínicas médicas en la región, algo que no sucedía hace 14 años.
La Jefa del Ejecutivo Estatal subrayó que en su administración se ha trabajado en la reparación de rúas estatales o también conocidas como alimentadoras, que comunican a las comunidades, donde ya son casi 1 mil 800 kilómetros modernizados, luego de haber sido encontradas en una condición deplorable.
Así mismo ya son alrededor de cuatro mil 600 proyectos de infraestructura de diversa índole los que se han desarrollado en la entidad, aunado a la rehabilitación de una importante cantidad de escuelas, donde se promedia intervenciones en ocho de cada diez espacios de ese tipo.
Sostuvo que mantendrá las gestiones para acceder a partidas o apoyos que permitan cumplir con esos compromisos en el menor tiempo posible.