Al paso que vamos, Guillermo Padrés terminará canonizado por honrado y decente. Solo en este país donde la libertad tiene precio ¿verdad señores del poder judicial?

Juana María Olguín
Al paso que vamos, Guillermo Padrés terminará canonizado por honrado y decente. Solo en este país donde la libertad tiene precio ¿verdad señores del poder judicial? A punta de billetes, cuantiosos honorarios, el ex titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Antonio Lozano Gracia ha pagado por que su defendido cada día sea más santo, más libre y más impune. Y la Fiscalía estatal anticorrupción (FEA) ¿ya se dio por vencida? Desde un principio se vio que saldría más caro el caldo que las albóndigas.
Es una pena que en pleno ejercicio de un gobierno, que combate la corrupción haya un caso como el de Guillermo Padrés Elías que a pesar de que es paradigmático de la deshonra, la infamia y nomás no avanza en la línea del castigo. Contrario a ello, recibe trato preferencial y de a poco le han ido mermando el costo de mantenerse en libertad. Ahora la fianza de 100 MDP (millones de pesos), se la dejaron en 15 MDP, le hicieron una reducción de 85 MDP. El que cobró el favorcito es el juez Décimo Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales Guillermo Urbina Tanuz.
En serio que un día de tantos Padrés Elías será candidato a ser canonizado. De acuerdo a Wikipedia: “En proceso…establece la duda procesal de si el candidato ha vivido las virtudes cristianas en grado heroico, o si ha sufrido martirio por causa de la fe. Además, para llegar a la canonización se requiere de la realización confirmada de dos milagros (uno solo en el caso del mártir)”.
Puedo dar fe de los milagros que ha hecho el ex gobernador: sus compinches en el saqueo no han sido castigados de forma alguna, uno hasta dirige su partido político y el segundo es que desapareció cuantiosísimas sumas de dinero nadie sabe en donde quedó ¿quizá en manos de su familia, parientes de primera y segunda generación? Todos son salvos ¿por obra y gracia del propio San Padrés? Jesús del huerto.
Qué manera de molestarse de los ciudadanos de Margarita en el estado de Chiapas, quienes amarraron al alcalde, Jorge Luis Escandón Hernández y lo arrastraron desde una camioneta por varias calles. Las autoridades detuvieron a 11 hombres.
El grupo enardecido de la comunidad Santa Rita Invernadero, acudieron a la presidencia municipal, a bordo de varios vehículos, para exigir al alcalde la construcción de un camino prometido durante su campaña y por lo que votaron por él, pero éste se negó a aceptar que les había fallado y allí mismo los señores muy ofendidos, lo amarraron de las manos, lo ataron a un vehículo, luego lo arrastrado por diversas calles del municipio de Las Margaritas, hasta que la policía estatal lo rescató, para impedir que los campesinos se lo llevaran así hasta su comunidad como era la idea.
Debería haber un sistema de justicia donde se castigue la falta de respuesta a las promesas hechas a la sociedad. Por ejemplo el ridículo de Enrique Peña Nieto que sacó la frase de: se los digo y se los cumplo y firmó ante notario público ¿Y en qué resultó el sexenio? Pésima telenovela, con un terrorífico y de vómito, el final.
Además de todo y todo que niveles de permisibilidad para normalistas de una escuela rural del estado de México. Se robaron más de 90 camiones y secuestraron al mismo número de choferes, ah pero el gobierno no los reprimirá, tampoco les aplicará el trato Ayotzinapa, entonces que hagan lo que gusten, atenten contra la propiedad privada de los otros y los derechos y garantías de Juan pueblo. No pues que caray.
Una permisibilidad de miedo que ahora mismo provoca una violencia inusitada, indescriptible y que pone literal a todos en riesgo. Porque en el pasado hubo abusos y ahora ¿qué cosa hay? Lo mismo, solo que ahora es un Estado rehén de sus propias creencias ideológicas, políticas, pero que en los hechos se perciben como incapacidades o intentos de ser “diferente”, ignorando las obligaciones que emanan de sus responsabilidades.