La famosa y dichosa guardia nacional al servicio del presidente Donald Trump y así lo agradece el señor todos los días al gobierno mexicano, al titular del poder ejecutivo, es decir la actual administración de tan picudos que eran como candidato algunas décadas, ahora quietecitos, obedientes, sumisos ¿Quién pagó para enviar en avión desde México a 300 hindúes a su país?

Juana María Olguín
La famosa y dichosa guardia nacional al servicio del presidente Donald Trump y así lo agradece el señor todos los días al gobierno mexicano, al titular del poder ejecutivo, es decir la actual administración de tan picudos que eran como candidato algunas décadas, ahora quietecitos, obedientes, sumisos ¿Quién pagó para enviar en avión desde México a 300 hindúes a su país? Se vive una crisis humanitaria que rebaza con mucho la capacidad de contención, con los cientos de africanos, que se lían a golpes con la policía. Nadie sabe qué hacer con ellos.
¿Qué cuesta una operación tal, de rentar un avión para devolver a 300 hindúes? pero ese es el tamaño de mansedumbre que manifiestan ante el gobernante de Estados Unidos, mientras el dinero de los mexicanos se gasta en tener contento a Donald Trump, conteniendo a la migración. Para que no suban aranceles a los exportadores ajá. Como los millones de mexicanos realizan esas operaciones es de vital importancia impedir ese castigo arancelario. Mientras falta tanta inversión en demasiados rincones, más los recursos militares desperdiciados en la nada.
Feliz, feliz muy feliz salió Andrés Manuel López Obrador a inaugurar su capricho el mentado aeropuerto de Santa Lucia al que le falta todo. Hoy por lo pronto se comprometió a entregarlo el 21 de marzo de 2022. Para salirse con la suya el mandatario tuvo que hacer uso faccioso del aparato gubernamental, destronar a un magistrado y hacer valer todo su poder ¿para? ¿Hacer su elefante blanco?
Esta tarde no ha sido cualquiera, hace casi dos horas se desató el pandemónium en Culiacán, Sinaloa donde presuntamente detuvieron a uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, lo que provocó imágenes terroríficas de gente literal, corriendo por sus vidas, una señora con un niño en brazos casi tira a la criatura. Por fortuna se abrieron casas, negocios para cobijar a los que desaforados buscaban refugio luego que la violencia los agarró en la calle.
Midan ustedes las complicidades, justo a la hora de los enfrentamientos fueron liberados entre 20 y 30 reos del penal de Aguaruto, en Culiacán, lo confirmaron autoridades de Sinaloa. En un video se ve como corren a la calle, cuando salieron como Juan por su casa de la penitenciaria y despojaron a los automovilistas que transitaban por el lugar. Que conveniente ¿verdad tú? Ahora lo que falta ver es a qué grupo salieron a reforzar. Adivina adivinador.
En asuntos estatales se ve y se siente extraño el presunto secuestro de una funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en Nogales el pasado lunes 14 de octubre al interior de su casa en la colonia fuente de Piedra. Suena tan insólito, inadmisible como lamentable, máxime que los responsables del ilícito dejaron a la hija de la víctima de dos años abandonada a su suerte en la vivienda la que desordenaron tanto como pudieron, para hacer parecer un robo.
Va a resultar que quien sea que se la llevó es alguien muy cerca de ella, bien cerquita. Me late.
En más de este mundo lleno de maldad, codicia y complicidades, cómo sí, cómo le van a robar más de 200 mil pesos a un ser humano que lo acaba de retirar de una sucursal bancaria en la confluencia de las calles Luis Donaldo Colosio y Sahuaripa. Que el hombre llevaba ese capital en un maletín, se le acercan dos individuos arriba de una motocicleta y eso fue todo, se llevaron el billete. De aquí a que llegaron los primeros “respondientes” los bandidos en su casa.
No es posible que tengan dones de adivinación los atracadores y sepan en que banco, en que momento saldrá el cuentahabiente con suficiente capital como para despojarlo del dinero. Bueno esto deriva siempre en acusaciones a los trabajadores de las instituciones financieras, pero nunca aquí en Sonora se ha probado. Iba a dar consejos para el manejo de fuertes sumas de dinero, pero no tiene caso. Basta.