HomePoliciaca

Alrededor de 49 policías municipales han renunciado en Guaymas y Empalme

A lo largo de este año han sido cerca de 49 elementos de policía los que han presentado sus renuncias en los municipios de Guaymas y Empalme, zona co

Mujer intenta detener pelea de menores, se lleva un machetazo
Asaltan a otra mujer en su hogar
Detienen a joven de 20 años por abigeato en Cananea

A lo largo de este año han sido cerca de 49 elementos de policía los que han presentado sus renuncias en los municipios de Guaymas y Empalme, zona conurbada donde más asesinatos de agentes policiales se han dado en el transcurso del 2019.

De acuerdo a Sara Valle Dessens y Francisco Javier Genesta Sesma, presidentes de Guaymas y Empalme respectivamente, son diversos los motivos por los que los elementos han optado por darse de baja de las corporaciones, algunos de ellos mediante la jubilación y otros simplemente renunciando.

En lo correspondiente a la ciudad portuaria, su edil, quien es de señalarse hace pocos días fue el foco de un atentado donde uno de sus autos fue baleado fuera de su vivienda, indicó que la situación que atraviesa la corporación no es la mejor y los constantes ataques a sus elementos pueden ser el principal motivo para esta tendencia a la baja de sus agentes. 

“Hay algunas personas que han renunciado, se han retirado, hay algunas personas que han solicitado su jubilación porque es un tema complicado, es algo difícil lo que vive la Policía, no en cualquier lugar han muerto nueve personas de la policía… de baja se han dado entre 15 y 20 personas”, dijo Valle Dessens. 

Por su parte, Genesta Sesma, explicó que al inicio de su gestión se contaba con 169 elementos de policía, de los cuales en la actualidad quedan 140 tras la renuncia de 29 efectivos, de los cuales afirmó, todos ellos han dejado la corporación por convicción propia. 

“Cuando llegamos nosotros había 169 policías ahorita tenemos 140, por diferentes motivos se han ido… Nosotros no hemos cesado a nadie, todos se han ido por gusto de ellos”, indicó. 

De igual manera, Genesta Sesma afirmó que al momento no hay un solo elemento de policía en empalme que cuente con la acreditación del Centro de Control y Confianza (C-3), proceso que ya trabaja en regularizar.

De acuerdo a sus estimaciones, el costo total de la certificación de sus oficiales sería aproximadamente de 700 mil pesos, toda vez que son 140 uniformados y el costo por examen es de 5 mil pesos.