Seguirán altas temperaturas en Sonora

HomeLocal

Seguirán altas temperaturas en Sonora

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, informó que para este jueves, se espera la presencia de precipitaciones matutinas en diferentes regiones, mientras que en la Sierra Madre Occidental, se tendrán tormentas vespertinas menores, acompañadas de un ambiente caluroso con temperaturas máximas cercanas a 40 grados Celsius

Reportan presunta detención de Iván Archivaldo Guzmán, uno de “Los Chapitos” en Sinaloa
Solicitan reactivación del sector comercial
Aprueba cabildo reforma al reglamento de edificaciones para el municipio de Cajeme

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora,  informó que para  este jueves, se espera la presencia de precipitaciones matutinas en diferentes regiones,  mientras que en la Sierra Madre Occidental, se tendrán tormentas vespertinas menores, acompañadas de un ambiente caluroso con temperaturas máximas cercanas a 40 grados Celsius.

De acuerdo al Organismo de Cuenca Noroeste, señaló que se prevén tormentas aisladas de 25 milímetros, sin embargo se podrían registrar puntuales de hasta 75 milímetros especialmente en la Sierra Madre Occidental.

La Conagua pronostica que en cambio para el próximo viernes y sábado, se esperan precipitaciones aisladas y ligeras en el estado, con puntuales de hasta 50 milímetros, además de seguir un ambiente muy caluroso, con temperaturas cercanas a 40 grados centígrados con mayores en el noroeste y centro de Sonora.

De acuerdo con el aviso meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, se prevé un ambiente muy caluroso y lluvias en los municipios de Puerto Peñasco, Caborca,  Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón y Navojoa, Nogales, y Agua Prieta con temperaturas que van desde los 20 a los 43.6 grados centígrados. 

De la misma forma, el sistema de presas de Sonora está a 47.5 por ciento de su capacidad total, con un volumen almacenado de tres mil 749.59 hectómetros cúbicos de agua, La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” se encuentra al 98.7 por ciento con 694.38 hectómetros cúbicos.