Como parte de los acuerdos por la legalidad entre las agencias de seguridad de los tres niveles de Gobierno, autoridades de Sonora iniciarán el decomiso de vehículos de procedencia extranjera, de lujo y modelos recientes, que no estén afiliados a asociaciones "para", en los cuales se cometen la gran mayoría de los delitos en el Estado
Infoson
HERMOSILLO, 27 de Agosto.- Como parte de los acuerdos por la legalidad entre las agencias de seguridad de los tres niveles de Gobierno, autoridades de Sonora iniciarán el decomiso de vehículos de procedencia extranjera, de lujo y modelos recientes, que no estén afiliados a asociaciones «para», en los cuales se cometen la gran mayoría de los delitos en el Estado.
Luego de otorgarles a los propietarios de vehículos, conocidos como chocolates, chuecos o «pafas», un periodo de gracia de dos meses para que regresaran unidades de lujo o modelos recientes a la frontera; así como aquellos que no estaban afiliados se registraran, consiguieran un seguro de daños a terceros, tramitaran su licencia de conducir y una carta de las autoridades que probara que el automóvil no tiene reporte de robo en México o el extranjero, las agencias de seguridad del Municipio, Estado y Federación anunciaron que van a comenzar el decomiso de quienes no aprovecharon la oportunidad para regularizarse.
Rubén Campos Padilla, coordinador Estatal de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, indicó que como parte de los acuerdos de la Mesa para la Construcción de la Paz se tomó la decisión de iniciar el decomiso.
«Serán atendidos los acuerdos entre Estados y los Municipios con el aval del Gobierno Federal, en lo relacionado al Acuerdo por la Legalidad y la Seguridad, mediante el cual se atenderá de manera organizada y puntual, en estricto apego a los Derechos Humanos, la incidencia delictiva generada principalmente por uso de vehículos extranjeros importados de manera ilegal, no empadronados en organizaciones civiles conocidas como pafas», aseguró Campos Padilla.
En la reunión participó el secretario de Seguridad Pública Estatal, David Anaya Cooley; el delegado de la Fiscalía General de la República, Pavel Núñez Moreno; la alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas; así como los Presidentes Municipales y comisarios de 64 de los 72 Ayuntamientos en Sonora.
«En el Acuerdo por la Legalidad y la Seguridad de los municipios en Sonora destaca la preponderancia del Estado de Derecho, trabajar en la disminución de los delitos combatiendo el tráfico de estos vehículos que infringen la Ley, implementando acciones conjuntas para su decomiso», agregó el funcionario estatal.
Campos Padilla aseguró que no pretenden atentar contra el patrimonio familiar, sino decomisar aquellos vehículos de alta gama, de lujo o de modelo reciente, así como todos aquellos vehículos nacionales y extranjeros que circulen sin placas o permisos que expidan las autoridades fiscales.
Según las estadísticas de incidencia criminal, en Sonora más del 80 por ciento de los delitos se cometen en vehículos de procedencia extranjera, sin placas o con reporte de robo, los cuales no pueden ser identificados, por eso los Ayuntamientos pidieron el apoyo al Estado y la Federación para iniciar los decomisos.