Promueve Musor convivencia familiar con un Verano Cultural

HomeLocal

Promueve Musor convivencia familiar con un Verano Cultural

El Museo Sonora en la Revolución (Musor) ha despertado en la comunidad cajemense el interés por acercarse a la historia y al arte de manera divertida, con un amplio programa de actividades durante las vacaciones de verano

Se prepara Puerto Peñasco para recibir a vacacionistas de Semana Santa y Spring Break
Convoca Conalep a Competencia de Robótica
Reconoce UTS responsabilidad y dedicación de docentes distinguidos

Ciudad Obregón, Sonora.- El Museo Sonora en la Revolución (Musor) ha despertado en la comunidad cajemense el interés por acercarse a la historia y al arte de manera divertida, con un amplio programa de actividades durante las vacaciones de verano.

Priscila Margarita Valenzuela Araux, directora del Musor, explicó que desde julio y durante el mes de agosto realizarán Microtalleres familiares llamados “Cerditos Alebrijes” y sobre pintado de plato yaqui, de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, además, todos los sábados a las 11:00 horas invitan a las matinés del programa Cine Muro Musor.

“Queremos que las familias de Ciudad Obregón encuentren un espacio para estrechar lazos y valores a través de las actividades artísticas y recreativas. Todo empieza en el núcleo familiar, si canalizamos nuestros esfuerzos en dedicar tiempo de calidad a nuestros hijos e hijas estamos trabajando por una mejor sociedad”, expresó.

Valenzuela Araux precisó que durante el mes de agosto se tiene programado un taller de decoración de galletas para niñas y niños de 6 a 11 años, los días 1 y 16 de agosto, de 11:00 a 13:00 horas. El viernes 2 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas se llevará a cabo el Taller ¡Cámara, cañones y acción!, el cual incluirá la fabricación de una cámara Abitia, historias del cine y la Revolución y un rodaje en Musor.

El sábado 10 de agosto, de 15:00 a 17:00 horas, personas de 6 años en adelante podrán inscribirse en el taller familiar “Libro túnel”, para crear un libro túnel con las imágenes del famoso mural de David Alfaro Siqueiros “Del Porfirismo a la Revolución”.

El Museo Sonora en la Revolución está ubicado en Náinari 112 poniente, entre Coahuila y Colima, colonia Zona Norte, en la que fuera la casa del señor Francisco Obregón, quien mantuvo por mucho tiempo un museo privado. A través de gestiones realizadas tanto por el Gobierno del Estado como de la familia Obregón, se logró rescatar este inmueble y exhibir piezas de un alto valor histórico que estuvieron bajo resguardo de los familiares del General Álvaro Obregón.

Buscando destacar la importancia de la región y la participación de nuestros habitantes y personajes en la Revolución Mexicana, se presenta un Museo con una propuesta interactiva – pedagógica, que invita al público a no sólo conocer la historia, sino adentrarse en ella.

El Musor presenta dos grandes temas: El sur de Sonora y Sonora en la Revolución, a través de historias, fotos, videos, ambientaciones de época, radionovelas y diferentes juegos, exhibición de objetos y documentos originales, propiedad de los protagonistas del Museo y dos áreas de exposiciones temporales para promover la obra plástica de artistas de la región y nacionales.

Las instalaciones cuentan con acceso para personas con discapacidad, servicio de silla de ruedas gratuito, elevador y áreas expositivas inclusivas.

Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas
Más información: (644) 4-13-90-27; musor@isc.gob.mx
$10.00 Niñas, niños, estudiantes, maestros (as) y personas de la tercera edad o con discapacidad
$20.00 general

Facebook/Twitter: @musorsonora – Instagram: musor.sonora