De 22 países fueron enviados donativos luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre en el país y se estima que los recursos pudieron ser del orden de los 3 mil 413 millones de pesos (MDP), pero no se sabe de ellos. No se dejó registros, es la alerta que lanzó la auditoría superior de la federación (ASF)

Juana María Olguín
De 22 países fueron enviados donativos luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre en el país y se estima que los recursos pudieron ser del orden de los 3 mil 413 millones de pesos (MDP), pero no se sabe de ellos. No se dejó registros, es la alerta que lanzó la auditoría superior de la federación (ASF). La falta de regulación, coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cuando su titular era, Luis Videgaray, solo permite paso a la especulación.
La ASF en una revisión de la Cuenta Pública 2018 sentenció que no se sabe el destino de esos donativos, una bolsa de dinero de más de 3 mil 413 MDP. Responsable de esos donativos fue la SRE. Y ahora qué ¿mandaran a llamar al ex responsable de esa dependencia federal o nomas es un chismecillo para entretener a la audiencia? ¿Cuál fue el destino de ese capital?
Al sordo hay que gritarle, así parece ser que ocurrió con los policías federales, quienes este miércoles se levantaron con ganas de hacerse oír y de paso desgraciarle la vida a los ciudadanos, así que protestaron iracundos y bloquearon las principales arterias de la ciudad de México, le dieron de pasada una revolcada a una funcionaria que muy linda ella paso de las filas de esa agencia a la Guardia Nacional (GN).
Los efectivos denunciaron que les redujeron sueldo y prestaciones en su pase a la GN y que son obligados a firmar su baja para pertenecer a la nueva corporación. Que nadie les avisó que desde el 1 de julio formarían parte de la nueva milicia y reclamaron a sus nuevos mandos el pago de bono de operatividadpara quienes están desplegados en el combate al crimen organizado. Qué bien está ese frente de combate, única estrategia del gobierno federal, por cierto.
En el país de la impunidad, puede ocurrir el plagio de 27 personas y nada, nomás. Ah y que esto es parte de un conflicto entre los socios de una empresa que funciona de call center, en Cancún, Quintana Roo. Las víctimas del secuestro todos trabajadores, quienes de acuerdo con testigos, sujetos armados los obligaron a subir en camionetas. Todos a salvo en manos de las autoridades y hay dos detenidos. Qué clase de organizaciones funcionan en esta nación a las que pomposamente llamamos empresas, pero que resulta que son qué cosa ¿Dirigidas por? Demasiadas dudas.
Este martes asesinaron a un policía municipal más en Guaymas, fue el tercero en los últimos tres días, los detalles innecesarios, pero entre las llamadas falsas que han padecido desde el viernes en el puerto dejaron terror y una desbandada de agentes, quienes intentan de ese modo ponerse a salvo. Ojalá que les sirva de algo abandonar la corporación. Qué más se podrá hacer en este estado de Sonora.
¿Alguna idea extraordinaria de las dependencias de seguridad, que tal de las que procuran y administran justicia? Nada, no hay nada, pero el cheque cada quincena lo cobran como si le sirvieran para mucho a este pueblo depauperado y rodeado de peligros.
Fue sentenciado el malandro que manoseo a socorrista quien le brindaba auxilio a bordo una Cruz Roja. Quiso tocarla en forma obscena se resistió y el bandido la tomó por el cuello y la azotó contra la unidad al tiempo que ella golpeó su entrepierna, logró salir de la ambulancia aún no se ponía en marcha ¿Falló algo a los compañeros de la dama? Esos tipos están drogados muy seguramente y con cualquier sustancia, lo que pone en riesgo a todos, espero que la lección haya dejado enseñanza.