¿Cuándo se podrá investigar y sancionar a las esposas de los presidentes en México? ¿Nunca?

Juana María Olguín
¿Cuándo se podrá investigar y sancionar a las esposas de los presidentes en México? ¿Nunca? Ayer domingo se condenó a Sara Netanyahu, cónyuge del Primer Ministro de Israel a pagar una multa de unos 15 mil dólares por malversar fondos del estado. La sentencia fue emitida después de que ella accedió a declararse culpable ante la Fiscalía, con lo cual se puso fin a una añeja historia de sólo uno de los casos de corrupción en los que está involucradas familias en el poder.
Con el fallo se zanjaron acusaciones de que Sara Netanyahu, de 60 años, había gastado unos 100 mil dólares de dinero estatal en comidas lujosas. Acusada el año pasado de fraude y abuso de confianza, por acumular amplias facturas en restaurantes de lujo a pesar de que la residencia oficial tiene cocinero a tiempo. Un escandalito en un país beligerante, del primer mundo, donde ayer por le pusieron el nombre de Donald Trump a una zona habitacional ¡Plop!
Así que de ver dan ganas y pensé cuando será posible que en este país se le llame a cuenta a los consortes de los gobernantes, hombres y/o mujeres a quienes se les encasqueta el título de primera dama o “poder detrás del trono”. Por supuesto que la respuesta es que no podemos enjuiciar a los mismísimos titulares del poder ejecutivo, lo vamos a hacer con sus esposos. Estamos a años luz de esa justicia.
Empleados del Instituto Nacional de Migración en Sonora no tienen ni idea menos un plan de acción para atender la masividad de migrantes que han ingresado a Sonora y que son fácil de identificar en todos los semáforos en la carretera federal 15 a Nogales. Encima el organismo fue desarticulado por el gobierno federal a la par que con todo gaznate casi invitaban a venir a México donde serían recibidos con bombo y platillo, ahora quieren contenerlos no hay quien lo haga.
Parece que esta mañana por fin le encontraron la cuadratura al círculo en este tema, al referiré el titular de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard que los tráileres detenidos el fin de semana con 785 personas, dijo que éstas habrían pagado 69 millones de pesos (mdp) a la delincuencia organizada y que unos 10 15 mdp eran para moches en todo el territorio mexicano. Que mala lección recibe Andrés Manuel López Obrador, también en este tema, cuando veía muy romántico a esas multitudes que ahora sangrarán la miserable economía de esta nación. Urgida de tanto.
Tanto ruido, mitote y retenes para quitar 43 carros chuecos ¿en serio? Estos son los grandes logros de la Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior. Lo que si sería muy bueno saber es de qué tamaño son los recursos económicos que se han embolsado por extorsionar a los tenedores de vehículos de procedencia extranjero para no quitárselos ¿de cuánto es la leperada?
Dos niños de 11 años se fueron a Bahía de Kino, no hay detalles de cómo se trasladaron, si se fueron de aventón o en camión. Pequeños al fin y al cabo se asustaron cuando les llegó la noche, así que tocaron en una casa para pedir posada el sábado alrededor de las 21 horas. La dueña de la vivienda responsable, les pidió un teléfono para avisar a sus familias que estaban con ella y una de las mamás respondió que no tenía dinero para ir por él. Sí señor, digan si no es manifiesto el desdén y despreocupación por el muchacho, además para acabar pronto ¡Nadie los reportó perdidos! Falta que hasta hayan estado a gusto sin el chamaco necio y que come tres veces al día.
Niños huérfanos con padres vivos o medio vivos ¡No creo que estén conscientes de la magnitud de su responsabilidad! Y las autoridades gubernamentales encargadas de velar por los niños ¡Bien gracias y ustedes!