Qué bueno, qué maravilloso que el gobierno se haya dado por enterado del abuso perenne que ha sufrido la población a manos de la también delincuencia organizada pero oficial, me refiero a los concesionarios de gasolineras que le han robado a sus clientes

Juana María Olguín
Qué bueno, qué maravilloso que el gobierno se haya dado por enterado del abuso perenne que ha sufrido la población a manos de la también delincuencia organizada pero oficial, me refiero a los concesionarios de gasolineras que le han robado a sus clientes. Así que lo siguiente que quiero saber es ¿qué hará Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para salvarnos de esta infamia?
En la conferencia junto a Andrés Manuel López Obrador el titular de la Profeco confirmó lo que todos sabemos que hay un robo lépero y abusivo de los gasolineros y ahora el atraco es muy refinado ya que en algunas estaciones se utiliza un sistema operativo (software), conocido como “el Rastrillo”, que opera a través de computadora o por celular y es para dar litros incompletos.
Bueno la sociedad se ha cansado de denunciar ese atraco, pero jamás pasó de ser un grito desesperado, que se perdió en la nada. Lo más interesante de todo es que quien elaboró ese sistema para robar al consumidor es el propio fabricante de las bombas que despachan combustible, así que está fácil, que cuelguen de las “tolongas” a ese rufián y que de diga a quienes se los vendió.
Vamos a ver qué hace el gobierno federal, porque esto es una infamia que sumada a las leperadas del maldito costo de la gasolina, es demasiado de soportar y tolerar que siga, pues no se vale.
Desesperados se encuentran los familiares de los tres hermanos y otro menor desaparecidos en Guaymas, por la falta de actuación de la Fiscalía estatal y quienes ni siquiera se molestaron en colocarlos en la plataforma de alerta Amber. Por ello la mama de los tres chicos: Thaily Susana de 17 años de edad, Manuel Alejandro 16 años y Brian Raúl de 15 años de edad de apellidos Curiel Urrea, solicitó auxilio de la gente y de los medios de comunicación.
Amizarid Urrea García, envió un comunicado donde exige la atención de la gobernadora, Claudia Pavlovich para que ayuden en la búsqueda de los hermanos y del otro menor, Daniel Santiago López (15 años), vecino de la colonia San Vicente que se sabe los acompañaba.
Parte del texto de Urrea García: (…) “tenemos casi 1 mes sin tener una pista de ellos, estamos desesperados, es un infierno lo que se está viviendo sin un rastro, le pedimos con mucho alarde a la Gobernadora su atención y su ayuda para poder dar con el paradero de estos niños, no perdemos la fe, creemos que pueden estar vivos, pero un día más es un día menos, necesitamos la ayuda de Ustedes los medios de comunicación, porque es la única manera que vemos que le llegue a ella este mensaje, no sabemos qué hacer, pero lo último que haremos es quedarnos de brazos cruzados.
Siguen sin lanzar la Alerta AMBER, la verdad es que sentimos que ni autoridades ni los medios de comunicación nos están ayudando”(…)
Porque regatearle la ayuda a la familia y ni siquiera subir la información a la plataforma de alerta Amber. Es extraño por decir lo menos.
Este lunes la información no pudo ser más desafortunada, Hermosillo en primer lugar en llamados de auxilio al 911 por violencia doméstica y abuso sexual, le siguen Nuevo León y Baja California esto luego de los hechos ocurridos el pasado jueves que dejó tres mujeres muertas y una gravemente herida, resulta lamentable la propuesta que se hace para auxiliar a las féminas en situación de riesgo ¿es todo lo que se les ocurre? Primero hay que tener un celular, bajar un programa, aplastar la aplicación de alerta cuando se esté en peligro, pero no hay policías ¿a quién van a mandar? ¿O es para que te avisen que la patrulla no tiene gasolina?
Por cierto es extraño que no quieran alerta de género en Sonora, sirve para mucho que aquí se niegan a hacer, por ejemplo: “se trata de profesionalizar y capacitar en materia de derechos humanos a los servidores públicos en áreas de procuración de justicia, seguridad pública, prevención, atención, sanción y eliminación de la violencia. También sancionar los casos de discriminación, maltrato, acoso y violencia escolar, así como de acoso y hostigamiento sexual al interior de las instituciones.
En cuanto a medidas de seguridad, se garantizará la aplicación del Protocolo para la Emisión de Órdenes de Protección de Mujeres y Niñas Víctimas de Violencia emitido por la Fiscalía General del Estado, y se capacitará en la materia a los servidores públicos” ¿Por qué no todo esto? Quizá porque el machismo está impregnado en las mujeres ¿incluso en las que gobiernan?