Convive alcaldesa CLC con beneficiarios del programa “Transformando Historias”

HomeLocal

Convive alcaldesa CLC con beneficiarios del programa “Transformando Historias”

La munícipe atestiguó este viernes los servicios de asistencia humanitaria a personas sin hogar que proporciona periódicamente DIF Hermosillo en el Parque Madero

Diputados están a contrarreloj; mañana deben aprobar el Presupuesto 2020 y no hay dictamen
Diputado Rubén González busca regulación de servicios de arrendamiento a través de plataformas digitales en Sonora
Sí pidió Secretaría de Salud al Ayuntamiento de Hermosillo construir fosas para posibles muertos por Covid

Hermosillo, Sonora; junio 28 de 2019.- “Se ve bien buena gente la señora, bien tranquila, humilde en su forma de ser, la verdad”, expresó el joven de origen hondureño Kelvin Villeda, en el encuentro que sostuvo este viernes con la alcaldesa Celida López Cárdenas junto con muchos otros beneficiarios del programa “Transformando Historias”, de DIF Municipal.

La munícipe capitalina charló con él y varios compañeros de viaje que también intentaron infructuosamente entrar a Estados Unidos, les hizo saber que los hermosillenses son solidarios y están siempre dispuestos a ayudar a quienes se encuentran en situación vulnerable.

Su encuentro con la alcaldesa Celida López Matizó la mañana de este viernes en el Parque Madero, donde periódicamente se realiza un despliegue en el que se ofrecen atención médica, ropa en buenas condiciones, chequeos médicos, medicamentos, alimentos y corte de cabello a personas sin hogar que lo necesiten.

La Presidenta Municipal intercambió saludos y detalles de cordialidad con quienes estaban siendo atendidos y también con el personal de distintas dependencias municipales y organizaciones de la sociedad civil presentes en la jornada.  

Con respecto a los beneficiarios del programa “Transformando Historias”, Bernardeth Ruíz Romero, Directora de DIF Hermosillo explicó que el operativo incluye una mesa de Trabajo Social en la que se les toma los datos y se consignan las particularidades de cada caso, para ofrecerles las opciones de apoyo disponibles.

Estas pueden ser desde la canalización a algún centro de rehabilitación de adicciones; a instituciones de salud; a algún albergue; apoyo para traslado a su lugar de origen a los que son de fuera, e incluso atención psicológica y asesoría jurídica, comentó la funcionaria.

Los datos que se obtienen por este medio permiten alimentar un padrón de personas en situación de calle en Hermosillo, aclarando que las cifras al respecto son tan dinámicas, como las historias de los usuarios concluyó.