Cómo se puede descifrar lo que pasa por la mente de los diputados que llegaron por obra y gracia del tsunami, Andrés Manuel López Obrador y ahora se dedican al culto a sus personalidades, a defender a personajes oscuros y peligrosos como el ex alcalde de Bácum, Rogelio Aboyte Limón preso en los Estados Unidos

Juana María Olguín
Cómo se puede descifrar lo que pasa por la mente de los diputados que llegaron por obra y gracia del tsunami, Andrés Manuel López Obrador y ahora se dedican al culto a sus personalidades, a defender a personajes oscuros y peligrosos como el ex alcalde de Bácum, Rogelio Aboyte Limón preso en los Estados Unidos. Sonorenses por caridad, por la salud de todos presten atención a la actitud y actuación de los legisladores de Morena, que son todo menos representantes del pueblo.
Los miembros de la cámara de diputados no hubieran ganado ni siquiera la mesa directiva de la sociedad de vecinos en su colonia, son perfectos desconocidos, analfabetas orgánicos en los procedimientos legislativos, todo eso se les perdona, pues que caray, bajo la premisa que surgieron del pueblo y luego entonces ¡se dedican a servir a la comunidad! Pero qué han hecho: provocar conflictos y sentirse inventores del agua hervida.
De miedo la actitud del ahora ex alcalde, Aboyte Limón quien promovió juicio político en contra de diputados, lo que ayer el, aberrante propósito, quedó cancelado. Preocupante la forma aferrada y tozuda de Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, el hombre que orina agua bendita de tan perfecto que se cree ¿y estos aliados suyos? ¿Defendiendo a preso en EU? Quien además ya había purgado condena por delitos contra la salud.
He dicho que los ciudadanos no son responsables de las leperadas que hagan los políticos cuando se sienten en el trono, con todo el poder, es cierto y lo sostengo, pero si pueden echen una manita con estos legisladores de Morena que han hecho nada, solo provocan conflictos dentro y fuera de ese recinto ¿podrán exigirles que volteen a ver a la sociedad y que le ayuden con algo? El mundo no gira en torno a sus ombligos, menos en función de sus egos mal enfocados.
Hay una crisis humanitaria en el país con los miles de migrantes, no caben en los miserables espacios que se abrieron para acogerlos. Es un problema gravísimo el que provocó Estados Unidos con la cancelación de programas de recepción para cubanos y hondureños. Como se sabe la política intervencionista de los gringos, declaró que lo regímenes políticos de esas dos naciones no era bueno y abrió las puertas de su país para dales acogida y esto data de algunas décadas atrás.
Pero llegó Donald Trump y canceló los privilegios de los nativos de la isla e igual puso fin al programa: condición temporal de protección para hondureños a partir del 5 de enero de 2020 y entonces unos y otros ciudadanos salieron despavoridos a ver si podían colarse por una rendija y quien terminó pagando los platos rotos México que quedó en medio de la esquizofrenia colectiva. Entre paréntesis ahora es a los oriundos de Venezuela a los que ingresan por la puerta grande. Con la estupidez de que hay un gobierno tirano por allá. Jesús del huerto.
Entre la muerte que encontraron dos adultos y 4 niños, en eventos por separado en el rio Bravo es desconsolador los relatos de todos ellos, que huyen de sus países y que ahora presuntos guardias de seguridad privada, los azoten en un albergue en Chiapas. Es una crisis humanitaria brutal la que se padece aquí y por la que pagaremos todos los habitantes de esta nación hundida en pobreza, etc.
Una niña de 11 años murió ahogada en una alberca en San Luis Río Colorado, en lo que era una fiesta de fin de cursos. Me trajo recuerdos de una fiesta en la que los pequeños llegaron se pusieron traje de baño y de forma impulsiva corrieron al agua, uno de ellos no sabía nadar. Bendito el Señor que los otros eran avezados y lo rescataron. Para cuando llegué al sitio estaba quietecito en una esquina y con un salvavidas puesto, se asustó. Al final, ya había aprendido algo: distinguir el peligro.
Para que pase una desgracia se ocupa tan poquito, pero ya pasó una, que no ocurran más. Así que si hay peligros como una albercadas, idas a la playa, papás, adultos, pregunten discretamente si todos saben nadar. No esningún seguro de vida, pero por lo menos ya tienes una referencia de a quienes debes cuidar más.